x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Galán y Oviedo ganarían la Alcaldía de Bogotá en segunda vuelta frente a Bolívar: así van las fuerzas en la capital, según Invamer

Los tres primeros puestos para intención de voto de Bogotá se los llevaron Galán, Bolívar y Oviedo. En Medellín ganaría Fico con un 64,5%.

  • Carlos Fernando Galán obtuvo un 32,9% de intención de voto; Gustavo Bolívar 22,6 % y Juan Daniel Oviedo 20,5%, según la encuesta Invamer para la Alcaldía de Bogotá. FOTO: COLPRENSA
    Carlos Fernando Galán obtuvo un 32,9% de intención de voto; Gustavo Bolívar 22,6 % y Juan Daniel Oviedo 20,5%, según la encuesta Invamer para la Alcaldía de Bogotá. FOTO: COLPRENSA
28 de septiembre de 2023
bookmark

Si las elecciones de Bogotá fueran mañana, el candidato Carlos Fernando Galán lideraría la intención de voto a la Alcaldía con casi 10 puntos por encima de la segunda opción.

Lea también: Gustavo Bolívar podrá continuar con su candidatura: CNE no aceptó solicitud de revocatoria

Así lo reveló la más reciente encuesta Invamer que también muestra un estrecho margen entre Gustavo Bolívar y Juan Daniel Oviedo, los segundo y tercer lugar en la medición.

En cifras puntuales, Galán, el candidato del nuevo Liberalismo, obtuvo un 32,9% de intención de voto, mientras que el candidato del petrismo, Gustavo Bolívar, alcanzó un 22,6% y el exdirector del Dane, Juan Daniel Oviedo, se posicionó en un 20,5%.

Lea mas: CNE revocó la candidatura de Santander Lopesierra, el “Hombre Marlboro”, a la alcaldía de Maicao

Respecto a los demás competidores, Jorge Enrique Robledo logró un 6,5 %; Rodrigo Lara, 5,2 %; Diego Molano, 4,6 %; Jorge Luis Vargas, 2,1 %; Nicolás Ramos, 0,3 %; Rafael Alfonso Quintero, 0,0 % y el voto en blanco: 5,3 %.

Ahora bien, como es bien sabido, la capital estrenará el modelo de segunda vuelta en estas próximas elecciones de octubre.

Si se da ese escenario, los bogotanos también seguirían eligiendo a Galán por encima del candidato del Pacto Histórico.

Así las cosas, el margen entre ambos candidatos se ampliaría muchísimo más que en primera vuelta: un 64,8 % respondió que votaría por Galán, mientras que un 29,4 % por Bolívar. En esa opción, el voto en blanco sumó un 5,8%.

Además: Gustavo Bolívar hará rifas y colectas de financiación mientras sale demanda contra su candidatura

Pero esa misma tendencia no se sostendría si la segunda vuelta fuera entre el segundo y tercer lugar en la intención de voto. Según los encuestados, el 58% votaría por el exdirector del Dane mientras que el 35,7% lo haría por la ficha del petrismo.

¿Cómo le fue a las demás ciudades capitales?

Invamer también perfiló muy bien la intención de voto de todos los candidatos en Medellín, Cali, Barranquilla y otras grandes ciudades del país.

En resumen, el exalcalde y excandidato presidencial, Federico Gutiérrez, ganaría la Alcaldía de Medellín con un amplio porcentaje de ventaja del 64,5%. Le siguen Juan Carlos Upegui, con el 14,8%; Albert Corredor, 4,8 % y María Paulina Aguinaga 3,1 %.

En contexto: Así fue el Gran debate Alcaldía de Medellín organizado por EL COLOMBIANO

En Cali, la candidata Diana Rojas es la única mujer que se metió en los tres primeros lugar en intención de voto a una de las capitales del país.

Según Invamer, Roberto Ortiz continúa liderando con un 33,6%, mientras que el esposo de la actriz Taliana Vargass, Alejandro Eder, logró un 23,1% y Diana Rojas un 13,1%.

Pese a eso, Rojas renunció a su candidatura para unirse a la de Eder, lo que, sumando sus porcentajes, los dejaría liderando.

En Bucaramanga lideran Jaime Andrés Beltrán, con 30,6 %; Horacio José Serpa, 15,9 % y Fabián Oviedo, 8,5 %.

Por último, el clan Char sigue ganando en Barranquilla. Con un 84,5%, Alejandro Char es el candidato de todas las ciudades principales del país que más ventaja le saca a sus competidores.

Los dos candidatos siguientes no alcanzan ni el 10%. Antonio Bohórquez sacó un 6,2 % de intención de voto y Luis Enrique Guzmán un 3.1 %

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD