La crisis del Gobierno Petro no para. En medio del escándalo que ha puesto a tambalear a varios de los alfiles más poderosos de la Casa de Nariño, la Encuesta Invamer dejó al presidente y su equipo con altos niveles de desaprobación.
Entérese: “Chuzadas ilegales han retornado”: Fiscal sobre exniñera de Sarabia
Según la medición, la popularidad de Gustavo Petro sigue cayendo. Mientras que en abril se situó en 40%, la aprobación bajó más de 6 puntos en mayo y se ubicó en el 33,8%.
Esto último significa que de cada 100 colombianos, solo un promedio de 34 personas aprueban lo que ha hecho durante estos 9 meses de Gobierno.
Por ese mismo camino va la cifra de desaprobación. Mientras que en la medición del mes pasado se ubicó en 57%, en mayo estuvo a punto de alcanzar el 60% de descontento y quedó en un 59,4%, la cifra más alta desde que el jefe de Estado llegó a la Presidencia.
Si se toman datos más amplios, entre noviembre de 2022 y mayo de este año la favorabilidad del presidente ha caído más 16 puntos, pasando de 50% a 33,8% en tan solo siete meses.
Lea también: Se voltearon los papeles: por primera vez la desaprobación de Francia Márquez es más alta que la de Petro
Dichas cifras son compatibles también con la percepción general de que el país va por un mal camino. Según esta última medición de Invamer, el 70,7% de los encuestados cree que Colombia va mal y apenas un 23,6% considera que las cosas pintan bien para el futuro.
En cuanto los temas de coyuntura y las reformas más relevantes del presidente, el Gobierno pasa casi todas las cifras en rojo.
Solo el 32,2% de los colombianos ha percibido el “cambio” que vendió el presidente Petro en campaña y el 78,2% cree que el cambio ha sido para empeorar.
En esa misma línea, el 60,9% de los encuestados está en desacuerdo con las reformas anunciadas por el Gobierno y el 54,9% está en contra de que Petro se comunique a través de Twitter.