x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mancuso prepara su regreso a Colombia: JEP lo citó para ultimar detalles

El exjefe paramilitar solicitó medidas de seguridad y pide que garantice su participación como “gestor de paz” en los procesos de justicia transicional.

  • El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fue admitido en la JEP bajo la figura de “bisagra” entre la Fuerza Pública y los paramilitares. FOTO: Captura de Pantalla.
    El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fue admitido en la JEP bajo la figura de “bisagra” entre la Fuerza Pública y los paramilitares. FOTO: Captura de Pantalla.
12 de febrero de 2024
bookmark

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, prepara su regreso a Colombia tras su ingreso a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

Una vez fue admitido bajo la figura de “bisagra” entre la Fuerza Pública y los paramilitares, Mancuso envió una petición a la Jurisdicción en la que pide que realicen las gestiones necesarias para su retorno a Colombia y su participación como “gestor de paz”.

En contexto: Atención: La JEP aceptó de manera excepcional el sometimiento de Salvatore Mancuso

Textualmente, el exparamilitar pidió que “se active el mecanismo de coordinación y articulación interjurisdiccional, de carácter extraordinario que estableció esta subsala con respecto a Justicia y Paz, a fin de abordar y decidir acciones y medidas necesarias para mi retorno a Colombia, activar mi participación como gestor de paz y asegurar mi participación efectiva en los procesos de justicia transicional”, todo esto, asegurando la seguridad del compareciente y de su familia.

Así las cosas, la JEP citó a una audiencia reservada en la que se acordará la articulación con Justicia y Paz, que es el otro sistema de justicia transicional al que pertenece Mancuso, y las medidas administrativas que serán necesarias para su regreso.

Dicho encuentro entre el exjefe paramilitar y la JEP se dará el próximo 21 de febrero y es de tan algo nivel que requirió de la interferencia “inmediata” del presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, Roberto Carlos Vidal.

“Se dispone solicitar al magistrado presidente de la JEP Roberto Carlos Vidal López, su colaboración para adelantar de manera inmediata, junto con los órganos del Gobierno nacional a que haya lugar, así como las autoridades jurisdiccionales correspondientes, todas las medidas necesarias y pertinentes con miras a garantizar la seguridad e integridad personal del señor Mancuso Gómez, una vez se dé el retorno a Colombia que anuncia en su petición, habida cuenta de su situación de riesgo como el de su familia”, aseguró el auto de la JEP.

Dicha situación de riesgo, tal como informó la misma Jurisdicción, fue verificada por los magistrados en un informe del 8 de marzo de 2023 y ratificada con un oficio posterior del 6 de febrero de 2024.

Mancuso fue extraditado para pagar una condena en Estados Unidos por narcotráfico, donde ya recibió la notificación de pena cumplida, por lo que está habilitado para regresar a Colombia o a otro país como Italia, donde había pedido ser enviado antes.

Si regresa a Colombia, Mancuso tendría que continuar pagando por sus delitos en el país y, seguramente, sería enviado a presión mientras accede a los beneficios de la JEP.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD