“La noche de ayer martes 12 de diciembre, el Fiscal Gabriel Jaimes Durán, firmó el principio de oportunidad a favor de Dayssuris Vásquez Castro, en el marco del proceso que se adelanta contra Nicolás Petro Burgos por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Hoy 13 de diciembre fue radicado dicho principio de oportunidad (...) con el fin de que se le imparta legalidad por un juez de la República”, confirmó el ente acusador a través de un comunicado.
En toda esta investigación, Dayssuris Vásquez fue imputada por violación de datos personales y lavado de activos.
Ese último delito, porque la Fiscalía la consideró responsable de “adquirir, invertir, administrar, almacenar, ocultar, encubrir y dar apariencia de legalidad al dinero producto del delito de enriquecimiento ilícito”, y esta última conducta realizada, según el ente, por su entonces esposo, Nicolás Petro Burgos.
Pese a que ella misma admitió conocer todos los movimientos ilícitos de dinero, el ente acusador valoró su intención de colaborar y no solicitó medida privativa de la libertad.
Con este nuevo principio de oportunidad, Vásquez tendrá dos años para colaborar con la justicia y cumplir con su compromiso de contar todo lo que sabe sobre Petro Burgos y los demás implicados del caso.
A cambio, la Fiscalía le otorgará inmunidad total, un beneficio que significa que finalizarán la persecución penal en su contra y quedará sin ningún proceso judicial después de esos dos años.
Le puede interesar: Day Vásquez: la kamikaze que se autoincriminó por una infidelidad de Nicolás Petro
“El principio de oportunidad radicado el día de hoy le daría a Dayssuris Vásquez inmunidad total para que el ejercicio de la acción penal se suspenda por un lapso de dos años respecto a los delitos de lavado de activos y violación de datos personales, también por las conductas de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación, ambas conductas en calidad de interviniente”, concluyó el ente acusador.