La vicepresidenta Francia Márquez planea tomar un avión rumbo a África este mes para sostener relaciones diplomáticas con las autoridades de varios países de ese continente. La segunda al mando del gobierno estará acompañada de una comitiva de 60 personas y desde ya critican los costos de la misión.
“¡Sólo el combustible para su viaje a África, nos costará a los colombianos casi 1.700 millones de pesos! Sin contar otros gastos. Mientras tanto, la vida de los colombianos cada vez más costosa”, denunció el representante Hernán Cadavid, del Centro Democrático.
Lea más: “No hemos logrado mucho, pero hay avances”: ¿qué ha hecho Francia?
En efecto, el congresista adjuntó la respuesta que le dio el Ministerio de Defensa a un derecho de petición en el que preguntó cuánto costaría el combustible del avión que transportaría a la mandataria y su comitiva.
“El apoyo aéreo será realizado con la aeronave B373-70D. Por su parte, el valor del combustible para el traslado será de 358.274 dólares, aproximadamente”, fue el detalle que entregó el ministerio de Defensa.
Se espera que Márquez y su comitiva visiten Sudáfrica, Kenia y Etiopía, y que también hagan aterrizajes en Senegal y Togo.
Entérese: Canciller defendió viaje de la vicepresidenta Francia Márquez a África con comitiva de 60 personas
Al cambio de la cifra en dólares que entregó el MinDefensa, el estado gastaría 1.621 millones de pesos. Pese al gasto, la Cancillería ha insistido en que el viaje es necesario.
“¿Cómo no vamos a tener relaciones con África? La visita implica poner la cara y más cuando tenemos una vicepresidenta que representa los intereses de la comunidad negra”, ha sido el argumento del canciller Álvaro Leyva.
La tripulación que acompañará el viaje también tendrá un gasto de 13.538 dólares para traslados, alimentación y hospedaje.
“Es un derroche vergonzoso. Solo el combustible cuesta 1.700 millones de pesos. Esto no es justo con los taxistas, mototaxistas y domiciliarios que cada mes observan el incremento en el combustible. No es justo que los recursos de los colombianos terminen derrochados”, puntualizó el representante Cadavid.