x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombianos repatriados de Ecuador tendrán prohibido “regresar para siempre”; así va el proceso

El Gobierno de Ecuador inició el proceso de repatriación de extranjeros este lunes. Aún se desconoce cuántos colombianos serán enviados.

  • El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó repatriar a todos los extranjeros presos para descongestionar las cárceles del país. FOTO: AFP
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó repatriar a todos los extranjeros presos para descongestionar las cárceles del país. FOTO: AFP
30 de enero de 2024
bookmark

Los colombianos que están presos en Ecuador y que serán repatriados para descongestionar el sistema penitenciario de ese país tendrán prohibido “regresar para siempre”.

Así lo aseguró el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en una entrevista de este martes en la que insistió por lo menos en dos ocasiones en que, una vez lleguen a sus países de origen, cada uno de los presos que fue repatriado “tienen prohibición de entrar al Ecuador para siempre”.

Dicho anuncio se da justo un día después de que el Gobierno de Ecuador firmara el decreto con el que autorizó al Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad, SNAI, para que repatrie a los internos que ya tengan una sentencia emitida en ese país.

Pero la medida no solo afecta a los colombianos, sino a venezolanos, peruanos y demás extranjeros de la región y del mundo.

Sin embargo, el Gobierno del presidente Gustavo Petro fue uno de los primeros en pronunciarse al respecto, asegurando que no era posible una repatriación masiva de presos colombianos y que, según los tratados de justicia entre ambos, cada caso debe ser revisado de manera independiente.

Le puede interesar: Discoteca, piscina y tragos caros: desmantelaron lujos “VIP” en una cárcel de Ecuador

Este martes el ministro de Justicia, Néstor Osuna, informó que ambos gobierno ya tuvieron las primeras conversaciones sobre lo que será esa operación que podría incluir a miles de presos colombianos.

Según aseguró Osuna, el Gobierno acordó con Noboa que la repatriación será “caso por caso, estudiado uno a uno, que esté dentro de las condiciones del tratado” firmado en 1990.

“Es una buena noticia de un buen ejercicio de la diplomacia que permite resolver un problema dentro de los cauces de las normas vigentes en un sincero ánimo de colaboración entre los dos países”, añadió.

Pero no será un trámite demasiado largo, pues Ecuador está decidido a sacar a todos los extranjeros para disminuir el hacinamiento carcelario y abaratar los costos.

Según dijo Osuna, la repatriación de los colombianos que cumplen con las condiciones para ser repatriados podría tardarse alrededor de unos seis meses. En 2023, solo 10 presos fueron repatriados desde Ecuador.

Por ahora se desconoce la cifra de cuántos reos serían devueltos a Colombia. Pese a que el Gobierno Petro dijo que había alrededor de 1.500 presos nacionales en ese país, el mismo Noboa confirmó que los extranjeros de todos los países del mundo no alcanzan a ser ni 2.000 personas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD