x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia se retira de la Declaración del Consenso de Ginebra que se opone al aborto

La Cancillería señaló que el derecho al aborto legal y seguro es parte integral e indivisible de los derechos sexuales y reproductivos y de la salud sexual.

  • El retiro de Colombia de la Declaración del Consenso de Ginebra fue firmado por el Viceministerio de Asuntos Multilaterales. FOTO COLPRENSA
    El retiro de Colombia de la Declaración del Consenso de Ginebra fue firmado por el Viceministerio de Asuntos Multilaterales. FOTO COLPRENSA
22 de agosto de 2022
bookmark

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que retiraba su adhesión a la Declaración del Consenso de Ginebra, que rechaza y se opone a la legalización del aborto a nivel mundial, declaración de la que hacen parte 36 países.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que el Gobierno de Colombia ha decidido rescindir su adhesión a la Declaración del Consenso de Ginebra a partir de la fecha de la presente comunicación”, expresó la Cancillería en la carta enviada este 22 de agosto.

El Viceministerio de Asuntos Multilaterales fue la dependencia que firmó la declaración y la envió a Brasil. La declaración internacional que rechaza el aborto se basa en la protección de los derechos de las mujeres y las niñas.

“Reafirmar que no existe un derecho internacional al aborto, ni recae sobre los Estados una obligación internacional de financiar o facilitar los abortos, en consonancia con el consenso internacional de larga data de que cada nación tiene el derecho soberano de implementar programas y actividades coherentes con sus leyes y políticas”, es una de los acuerdos que se establece en el Consenso.

La Cancillería informó que su declinación se hizo bajo el respeto y el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas.

“De acuerdo con la Constitución Política y la jurisprudencia de la Corte Constitucional, el derecho al aborto legal y seguro es parte integral e indivisible de los derechos sexuales y reproductivos y de la salud sexual y reproductiva de la mujer”, informó la Cancillería.

El Consenso de países no tiene algún valor jurídico, únicamente expresa la posición y un simbolismo de los países frente al rechazo a la práctica del aborto. Colombia se había unido a la declaración en el mes de mayo del presente año en cabeza de Alejandro Ordóñez, exembajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD