x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“¿Qué parte de que dejen en paz a Bogotá no entendieron?”: Claudia López al Pacto Histórico por oponerse a construcción de cable aéreo

La alcaldesa le respondió con tono airado a la senadora María José Pizarro, después de que esta invitara a la ciudadanía a movilizarse en contra de la construcción de un cable aéreo para el centro de la ciudad.

  • Claudia López le responde a María José Pizarro su mensaje de crítica a la instalación de cable aéreo en Bogotá. Foto: Colprensa y Cortesía.
    Claudia López le responde a María José Pizarro su mensaje de crítica a la instalación de cable aéreo en Bogotá. Foto: Colprensa y Cortesía.
11 de noviembre de 2023
bookmark

Un nuevo enfrentamiento entre la alcaldesa Claudia López y miembros del Pacto Histórico se desató este viernes 10 de noviembre, después de que la senadora María José Pizarro expresara, a través de su cuenta de X, desacuerdo con la construcción de un cable elevado para Bogotá.

“Mientras uno de cada cuatro hogares de Bogotá pasa hambre, la alcaldesa nos quiere clavar un cable aéreo totalmente innecesario sobre el Centro Histórico. No podemos permitir que destruyan el patrimonio de la ciudad”, escribió la congresista en la red social.

Su mensaje estuvo acompañado de una imagen que circuló en días anteriores en la plataforma X, con la que un sector de la población estuvo invitando a la ciudadanía a movilizarse este viernes en contra de la obra. La concentración tuvo lugar en el Parque de los Periodistas, en el centro de la capital.

“Gran movilización por la defensa del patrimonio cultural, el ambiente y nuestro territorio”, se lee en la pieza gráfica.

Horas más tarde, y luego de que finalizara el acto de protesta, la mandataria local le contestó a la senadora Pizarro, sobre su mismo mensaje, lo siguiente: “¿Qué parte de que dejen en paz a Bogotá no entendieron?”.

Para continuar diciéndola a la congresista: “Senadora, su gobierno de Petro presidente le quitó a 161.000 familias en pobreza la transferencia nacional que les permitía salir del hambre”. López aseguró después que gracias a su administración, la que se atrevió a construir un cable aéreo en San Cristóbal y otro en Ciudad Bolívar, consiguió rescatar a todas esas familias que estaban sumidas en la pobreza.

“Ustedes dejaron el primer cable de Bogotá en Ciudad Bolívar y entonces les parecía una revolución social, ahora que nosotros dejamos dos en construcción y otros dos estructurados en el centro se oponen. ¡Dejen la mezquindad, la politiquería y el saboteo a Bogotá!”, agregó la alcaldesa en su trino.

El texto de López finaliza pidiéndole coherencia al Gobierno Nacional, que dentro de su plan nacional de desarrollo ha plasmado que espera financiar durante su cuatrienio el 70% del costo en la instalación de cables aéreos para el país.

“Así que usted y su gobierno, por un lado, le ofrecen eso a las ciudades en el plan nacional de desarrollo y luego sale a sabotearlo y oponerse cuando lo hacemos en Bogotá”, sentenció la alcaldesa, quien añadió: “Por esa mezquindad, chantaje e incoherencia, Bogotá los derrotó aplastantemente el pasado 29 de octubre. Perdieron entre el 2022 y el 2023 cerca de dos millones de votos de los bogotanos. ¡Respete a Bogotá!”.

Minutos después, la senadora le devolvió la pelota a López. También le contestó sobre su mismo trino. “Alcaldesa, no se trata de oponerse por oponerse a cualquier proyecto de infraestructura en Bogotá, el mismo presidente Petro impulsó los cables siendo alcalde y, como usted dice, son una apuesta en el PND”, explicó.

Aseguró también que no cuestionan los cables de San Cristóbal y Ciudad Bolívar: “Nos preocupa el ya visible deterioro del patrimonio de la ciudad, especialmente del centro de Bogotá, que es patrimonio material y cultural de los bogotanos. Nos preocupa cómo un cable atravesando el centro de la ciudad puede impactar ese patrimonio”

Por mi parte estoy dispuesta a una reunión inmediata para conocer a fondo el proyecto, el diálogo siempre es el mejor camino”, indicó la senadora.

Así mismo, le pidió a López que busque el diálogo con los ciudadanos que no están conformes con su gestión, antes que la confrontación: “En esa misma línea, hay una comunidad que está inconforme y le pide ser escuchada. Por eso, una respetuosa recomendación: dialogue, escuche y llegue a acuerdos con las comunidades que viven en estos territorios, tenga en cuenta sus demandas y sus preocupaciones”.

Cable aéreo para Bogotá

Según ha explicado la alcaldesa Claudia López, el proyecto consiste en la construcción de dos cables que comuniquen a todo el centro de la ciudad. Con su salida del cargo, espera entregar el proyecto diseñado y estructurado al alcalde electo Carlos Fernando Galán, quien se encargará de evaluar junto a su equipo técnico si es viable o no llevar a cabo la iniciativa.

La mandataria también ha señalado que el proyecto tiene como fin mejorar las condiciones de empleo para los habitantes que viven en las zonas altas de las localidades de La Candelaria y Santa Fe, bastante concurridas por visitantes y turistas.

Por ello, el Distrito tendría planeado entregar, junto a la obra, equipamientos sociales, educativos y culturales que permitan incidir de manera positiva en la calidad de vida, aseguró la alcaldesa.

También se estima que este medio de transporte podría ayudar a acortar la distancia que deben recorrer quienes residen en los barrio Las Cruces, Los Laches, El Consuelo, El Dorado y Egipto, entre otros sectores ubicados en la falda de los cerros orientales. Estos han manifestado que se demoran más de media hora bajando desde sus casas para dirigirse hasta la estación de TransMilenio más cercana y llegar hasta sus lugares de trabajo.

Se estima entonces que uno de los cables del proyecto llegaría hasta la estación de la primera línea del metro, que quedará ubicada en la Av. Caracas con Calle 26; el otro cable llegaría hasta la estación que está ubicada en la calle 2 con Av. Caracas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD