Este martes 9 de enero el país se enteró a través de La Silla Vacía cuánto le está costando al Estado la comitiva de la primera dama, Verónica Alcocer. La investigación del medio en cuestión reveló que los gastos de la esposa del presidente Gustavo Petro, desde que este llegó al mandato, ya suman poco más de $1.000 millones de pesos.
Situación por la cual, el representante Juan Espinal, del partido Centro Democrático, anunció que citarán a cada uno de los funcionarios relacionados con este caso y mencionados en el informe de La Silla Vacía a un debate de control político para que rindan cuentas frente a la denuncia, ya que la primera dama no podrá ser citada, pues no figura como funcionaria.
“La primera dama Verónica Alcocer no se puede citar a debate de Control Político toda vez que no es Funcionaria Pública, pero sí citaremos a los funcionarios públicos que se están gastando la plata de los colombianos pagando excentricidades en la esposa de Gustavo Petro con la plata de los colombianos”, señalo Espinal.
“Doña Verónica, donde quedó su promesa de lucha contra la desnutrición de los niños colombianos. En el 2023 fallecieron 796 niños por esta causa y otras enfermedades”, le reclamó.
Lea también: Aída Merlano se declararía víctima en el caso contra Arturo Char
Comitiva de Alcocer
La comitiva está integrada por Fady Flórez, su estilista profesional; Ingrid Carolina Plata, la mejor amiga de Alcocer y dama de compañía; María Antonia Pardo, gerente de asuntos internacionales de Procolombia, quien además figura como mano derecha y le maneja las comunicaciones a la primera dama, y Mauricio Vélez, su fotógrafo personal.
De acuerdo con la versión de La Silla Vacía, al maquillador y vestuarista de Alcocer se le pagaron $120 millones de honorarios entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, y $49,4 millones más de viáticos por acompañar a la primera dama a varios viajes internacionales.
A Flórez, como a otros del séquito de la esposa del presidente, sus honorarios se los paga la cooperativa Savi, que a su vez es tiene contrato con RTVC, de manera que los giros de dinero a estas personas figuran como prestaciones de servicios al Canal Institucional, pero en realidad están dedicados a la Alcocer.
También puede leer: La millonada que costaría el atuendo que usó Verónica Alcocer para asistir a encuentro en España
A través del DAPRE fue contratada la “mejor amiga” de la primera dama, Ingrid Carolina Plata, inicialmente por $19,6 millones mensuales y luego se le renovó el contrato hasta noviembre de 2024 por $20,2 millones mensuales.
El propósito de su contrato es el de apoyar “las actividades protocolarias e implementación de la logística en las actividades” de Presidencia, un cargo en el que solo le bastó con demostrar que cursó el bachillerato.
La Silla Vacía aseguró que la experiencia que aportó Plata para ostentar el puesto la obtuvo de la agencia de viajes de su esposo, Danilo Romero, en Bucaramanga, un empresario regional que le aportó dinero a la campaña de Petro a la Alcaldía de Bogotá en 2011.
Plata además de los altos honorarios que cobra, recibió $24,4 millones de viáticos por acompañar a Alcocer y a Petro a sus viajes internacionales, entre 2022 y 2023.
María Antonia Pardo, gana como gerente de asuntos internacionales y gobierno un sueldo de $28 millones mensuales.
Finalmente, el retrato de lo que ocurre con la esposa del presidente Petro lo cierra el fotógrafo Mauricio Vélez, que desde septiembre de 2022 recibe honorarios por $20 millones, también a través de la cooperativa Savi, con el encargo de realizar las producciones de presidencia, a través del Canal Estatal.
La Silla Vacía señaló que de los 19 viajes hechos por Vélez, hasta finales de octubre de 2023, en 13 estuvo con Alcocer.
“Por dos viajes fuera del país, en los que estuvo solo con la primera dama, cobró viáticos por 48,9 millones de pesos”, reveló el medio digital, que sostuvo que varias de las fotografías que Vélez le ha tomado a la Primera Dama en esos viajes son las que ella ha usado en sus redes sociales.
El pasado 1 de diciembre, 17 empleados de presidencia, varios de ellos con años de experiencia en el manejo de temas periodísticos, salieron de Casa de Nariño, porque supuestamente se vencieron sus contratos.
Entre las personas despedidas estaba el experimentado fotógrafo Cristian Garavito, y la secretaria de la oficina de prensa Clara Pinto. En su momento, María Paula Fonseca, jefa de la Secretaría de Prensa y Comunicaciones de Presidencia negó que se tratara de un despido masivo, pero aseguró que “las decisiones de nuevas contrataciones se están tomando sobre las necesidades reales del servicio”.