x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

César Pachón no cumple con los requisitos mínimos para entrar en la Agencia de Desarrollo Rural: concepto MinAgricultura

El concepto del Ministerio de Agricultura indica que Pachón no cumple con todos los requisitos para ocupar el cargo de presidente de la Agencia de Desarrollo Rural.

  • César Pachón fue elegido senador por el Pacto Histórico, pero terminó destituido por incurrir en doble militancia. FOTO COLPRENSA
    César Pachón fue elegido senador por el Pacto Histórico, pero terminó destituido por incurrir en doble militancia. FOTO COLPRENSA
17 de septiembre de 2024
bookmark

El excongresista César Pachón –designado por el presidente Gustavo Petro como cabeza de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR)– no cumple con los requisitos mínimos para estar al frente de esa entidad. Al menos eso determinó un concepto emitido por el Ministerio de Agricultura.

El documento fue conocido por el periódico El Tiempo y en él quedó claro que el también líder campesino no estaría facultado para entrar en la presidencia de la ADR.

La designación de Pachón había sacado espinas: tiene una investigación por corrupción en la Corte Suprema, se ventiló que mintió en su hoja de vida y después se conoció que tenía negocios con un esmeraldero que fue asesinado por un francotirador en Bogotá.

Lea más: ¿César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, mintió en su hoja de vida?

Yohir Akerman, columnista de la revista Cambio, develó unas posibles inconsistencias en el curriculum que publicó la Presidencia del nuevo director de la Agencia de Desarrollo Rural.

La información develada por el columnista apunta a que Pachón habría mentido con su experiencia laboral y con un cargo que –según la hoja de vida– ocupó entre 2005 y 2012. En el currículum, Pachón asegura que durante ese tiempo fue profesor e investigador científico de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

Pachón añadió que hizo parte de la dependencia de investigación y desarrollo tecnológico del claustro educativo en mención.

El columnista, por el contrario, hizo una revisión documental en la institución de educación superior y encontró que la dependencia –en la que supuestamente trabajó Pachón– no existe.

“César Pachón no anexa certificado laboral, sino que aporta una carta del 19 de marzo de 2024, firmada por el señor Fanor Casierra Posada, en la que dice que fue miembro activo del grupo de Investigación Ecofisiología Vegetal, adscrito a la facultad de ciencias agropecuarias de la UPTC desde el año 2005 hasta el 2012”, señaló el columnista.

El periodista concluyó que la permanencia de Pachón en el grupo de investigación ocurrió mientras desarrollaba su trabajo de grado para optar por el título de Ingeniero Agrónomo.

Entérese: Van tres en el Pacto Histórico: declaran nula elección del senador César Pachón

Pachón alcanzó a ser elegido como senador en la lista cerrada del Pacto Histórico, pero en agosto de 2023 perdió su curul, tras una revisión del Consejo de Estado, por incurrir en doble militancia.

El funcionario también enfrenta una investigación por cohecho propio, falsedad ideológica en documento público, peculado por apropiación y concusión. El caso versa sobre la contratación de una persona para su unidad de trabajo legislativo, al parecer, para saldar una deuda.

Ante las denuncias por las aparentes irregularidades en la hoja de vida, Pachón aseguró que cumple con todos los requisitos de ley para ocupar la presidencia de la Agencia de Desarrollo Rural y reafirmó que sí estuvo vinculado a la UPTC.

Lo cierto es que en el Gobierno había un aparente interés en vincular a algún cargo al excongresista Pachón. Cecilia López, exministra de Agricultura, le contó a EL COLOMBIANO que al funcionario lo intentaron vincular antes a la junta directiva del Banco Agrario.

“Yo paré ese nombramiento porque me pareció que no cumplía con los requisitos. Lo querían nombrar en la junta de Banco Agrario y yo lo paré y dije ¿cómo así?, este señor no tiene ninguna experiencia en temas financieros”, insistió López.

Siga leyendo: Un enredo más: Consejo de Estado revivió demanda contra el título de abogado de Julián Bedoya

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD