Pocos meses después de haber sido vinculado al escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, César Manrique, director del Departamento de Función Pública del Gobierno Petro, presentó su renuncia al cargo.
En la misiva, el funcionario habría alegado presuntas amenazas contra su vida e integridad, además de severos quebrantos de salud. Todo ocurre en medio de las acusaciones en su contra por posiblemente haber hecho parte de la empresa criminal que saqueó los recursos de la Nación a través de la UNGRD.
Lea también: Las visitas a Palacio de José Elías Chagui, poderoso senador involucrado en escándalo de la UNGRD
Al respecto, el pasado agosto, la Fiscalía presentó un organigrama en el que ubicó a Manrique Soacha como uno de los líderes de la red criminal y artífice del desvío de fondos.
Según el ente acusador, el ahora exdirector, junto con Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la Unidad, habría participado en la desviación de recursos destinados a la atención de desastres en el país.
Asimismo, de acuerdo con información aportada a la Fiscalía por el propio Olmedo López, César Manrique estuvo en la conformación de la organización criminal junto a Sneyder Pinilla y Luis Carlos Barreto, ex subdirector para el Conocimiento del Riesgo de la UNGRD.
Esta red criminal, detalló Olmedo, estaba destinada a apropiarse de los fondos provenientes de un convenio entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo.
La fiscal delegada María Cristina Patiño explicó que Olmedo López, junto con Luis Carlos Barreto Gantiva y “su jefe político César Manrique Soacha,” gestionaron el desvío de 100 mil millones de pesos que la UNGRD tenía en convenio con la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
A cambio de sobornos, López facilitó la adjudicación de contratos a empresarios allegados para proveer plantas desalinizadoras, plantas de almacenamiento, molinos, carrotanques y pozos subterráneos, entre otros.
Le puede interesar: Olmedo López acudió a la CIDH para denunciar que el ELN lo quiere asesinar
Manrique se suma al listado de funcionarios del Gobierno Petro que han dejado sus cargos tras haber sido mencionados en lo que hasta ahora es considerado como el mayor escándalo de corrupción en los últimos tres años.
Así como él, también renunció Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones, quien, según testigos, cumplió el papel de mensajera entre los implicados, transportando maletas con los millonarios sobornos. Carlos Ramón González era el director de Inteligencia del país cuando salió del cargo por su presunta participación en el citado escándalo.
Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la UNGRD, fueron los primeros en renunciar, hecho que antecedió la explosión del escándalo. Ambos fueron los encargados de contar lo que estaba pasando luego de que los medios descubrieran el robo en la compra de 40 carrotanques que estaban destinados a repartir agua en La Guajira.
En este esperpento corrupto también están involucrados funcionarios que hoy siguen activos en el Gobierno de Gustavo Petro, como el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y un amplio listado de congresistas.
Siga leyendo: Fiscalía imputará un nuevo delito a los confesos corruptos de la Ungrd, Olmedo López y Sneyder Pinilla