Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cayó red de testaferros del narcotraficante alias “Fritanga”

La Policía se demoró cinco años investigándolos, pero un juez de Medellín les dio la libertad.

  • Pese a las averiguaciones de las autoridades los capturados fueron puestos en libertad, pero siguen vinculados a la investigación. FOTO cortesía
    Pese a las averiguaciones de las autoridades los capturados fueron puestos en libertad, pero siguen vinculados a la investigación. FOTO cortesía
24 de junio de 2023
bookmark

La Policía, a través de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), en coordinación con la Fiscalía, capturó a 10 personas en Medellín y Montería, que presuntamente hacían parte de una red de testaferrato al servicio de alias “Fritanga”, el narcotraficante del Clan del Golfo.

En un comunicado, las autoridades explicaron que durante cinco años el Grupo Investigativo de Lavado de Activos de la Dijín recopiló información contable, tributaria y financiera, con la que logró identificar que Camilo Torres Martínez (“Fritanga”), junto con otras personas desde el año 2005 al 2019, habría coordinado la compra de varios bienes que puso a nombre de familiares y allegados.

Según el reporte, “Fritanga” habría utilizado su núcleo familiar y personas de confianza para registrar bienes muebles e inmuebles que presuntamente fueron adquiridos con dineros del narcotráfico.

“Entre los capturados están su esposa, exesposa, excompañera permanente, su contador, un tío, un hermano, su propia madre y hasta su conductor”, se lee en el informe.

Los investigadores y los peritos contables de la Dijín rastrearon un total de $9.600 millones, a través de la compra y venta de bienes muebles e inmuebles que fueron objeto de medidas de extinción de dominio por parte de las autoridades en 2008.

Durante la investigación se logró establecer que estas personas no contaban con la capacidad económica para la compra de los mismos, y que además no pudieron soportar documentalmente el origen licito de los dineros con los cuales fueron adquiridas las diferentes propiedades.

En las diligencias de allanamiento y registro fueron incautados más de $800 millones en efectivo y dos armas de fuego de corto alcance.

Las 10 personas capturadas fueron puestas a disposición de un juez con función de control de garantías, y la Unidad Nacional Especializada Contra el Lavado de Activos de la Fiscalía les imputó cargos por testaferrato, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

A pesar de la evidencia, un juzgado de control de garantías de Medellín decretó la libertad de los 10 imputados; sin embargo, estas personas siguen vinculadas al proceso penal afrontando las etapas del juicio en libertad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD