x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía violó garantías en recolección de pruebas en casa de Pizano: Procuraduría

  • Jorge Enrique Pizano fue auditor de la Ruta del Sol II e informó al hoy fiscal Néstor Humberto Martínez de las irregularidades de Odebrecht. FOTO: COLPRENSA
    Jorge Enrique Pizano fue auditor de la Ruta del Sol II e informó al hoy fiscal Néstor Humberto Martínez de las irregularidades de Odebrecht. FOTO: COLPRENSA
26 de noviembre de 2018
bookmark

El juez encargado rechazó la legalización de las pruebas que la Fiscalía recaudó en la casa del exauditor de la Ruta del Sol II y testigo clave en el caso Odebrecht, Jorge Enrique Pizano, quien falleció el pasado 8 de noviembre en su casa en Subachoque, producto de un infarto y cuyo hijo murió dos días después al haber ingerido cianuro.

La Procuraduría General aseguró que la no legalización obedeció a que la recolección excedió el tiempo de 36 horas establecido en la ley.

Según la delegada del Ministerio Público pasaron más de 36 horas desde el inicio de la diligencia el sábado 17 de noviembre hasta su conclusión el domingo 18. Por esta razón, según el ente de control, el juez le dio la razón.

Una versión diferente a la de la Procuraduría tiene la Fiscalía General. A su juicio, lo que se llevó a cabo fue una inspección voluntaria, pues no se trató de un allanamiento como tal, ya que los familiares de Pizano siempre accedieron a que se adelantaran tales diligencias.

Según la Fiscalía, pese a que la audiencia de legalización se llevó a cabo el viernes y culminó a altas horas de la noche, la misma no debía presentarse teniendo en cuenta que las ‘inspeccciones voluntarias’ no son legalizadas ante un juez.

Para la Fiscalía resulta confuso que, si bien la procuradora del caso acompañó uno a uno los procedimientos llevados a cabo en la residencia de Pizano, en la diligencia ante el juez se opuso a que se le diera legalidad a las pruebas recolectadas por los miembros del CTI.

En las inspecciones los investigadores hallaron en el baño auxiliar de la casa, en uno de los gabinetes, un tarro de cianuro, además de dos celulares y un computador.

El hallazgo de la Fiscalía en razón al cianuro es importante, debido a que Alejandro Pizano, hijo del exauditor, falleció dos días después de su padre, luego de que ingiriera agua saborizada que estaba en la oficina de su papá, y la que al parecer, contenía residuos del químico. En el dictamen de Medicina Legal se confirmó que Alejandro Pizano tenía rastro del veneno en su organismo.

El exauditor dejó unas declaraciones grabadas a Noticias Uno en las que señala al fiscal General, Néstor Humberto Martínez Neira, de conocer las irregularidades que se registraron en la contratación hecha con la firma brasileña Odebrecht, y no puso esa información en manos de las autoridades.

Por su parte, Martínez Neira le ha salido al paso a todas las acusaciones, afirmando que no había certeza sobre los delitos que se habían registrado ni si todos los hechos eran “denunciables”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD