x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Espero que nos sirva para reflexionar”: Carolina Ortiz ante el ataque machista del que fue víctima

La candidata a la Alcaldía de Cali también respondió a los ataques que recibió en redes sociales y dijo haber sufrido violencia política en algunas ocasiones.

  • Carolina Ortiz dijo para la radio que espera que su caso se convierta en un motivo de reflexión sobre la violencia contra la mujer. Foto: Tomada del Twitter de @cataortizco.
    Carolina Ortiz dijo para la radio que espera que su caso se convierta en un motivo de reflexión sobre la violencia contra la mujer. Foto: Tomada del Twitter de @cataortizco.
30 de mayo de 2023

En video quedó registrado el momento en el que Carolina Ortiz, excongresita y candidata a la Alcaldía de Cali, fue víctima de violencia machista en una calle de la capital vallecaucana, mientras entregaba volantes sobre su campaña política, imágenes que fueron tomando bastante fuerza en redes sociales y despertaron todo tipo de comentarios a favor y en contra de la mujer.

Un hombre que iba de copiloto en un carro blanco le gritó, “vaya pa’ la casa, mija. Eso es lo que debe hacer, la mujer tiene que estar en la casa, necesita mano fuerte para que la gobierne”, para después tirarle agua, hecho que dejó completamente perpleja a Ortiz y sólo consiguió reaccionar con risa, motivo por el que algunos internautas han dudado sobre la veracidad del video y se han atrevido a señalar que se trataría de un montaje.

Declaraciones que Carolina Ortiz rechazó en entrevista para Blu Radio y sobre las que llamó la atención, explicando que por ese tipo de comentarios “es que las mujeres no denuncian, y ahora yo he tenido que salir a dar explicaciones (...) entonces lo que yo les digo es que por favor nos unamos en torno a respetar a las mujeres y eso no se logra si yo tengo que salir a responder que por qué estaba sola, que por qué me río”.

Así mismo, señaló que durante su campaña política ha sido víctima de comentarios positivos y negativos, pero que han sido más los de apoyo.

“Me han dicho, queremos una mujer en la Alcaldía, y eso es muy alentador, eso es muy bonito. Pero también hay una gente que dice que como Cali está tan mal, que una mujer no, lo que es una manifestación muy machista”, agregó Ortiz.

Además, también aprovechó los micrófonos de la emisora para denunciar la violencia política que se suele vivir al interior de los partidos.

“Una llega y le preguntan por qué no estás en tu casa, dónde está tu marido, pero eso no se lo dicen a ningún hombre”. Sin embargo, dice que esto no la detiene y ha buscado que se convierta en un motivo para poner el tema en el centro de la discusión y se vuelva de carácter pedagógico.

“Que esto nos sirva para pensar, para reflexionar, para recordar que solo el 12% de las Alcaldías de este país son ocupadas por mujeres, que nos sirva para recordar que hay mujeres que todos los días reciben ese machismo en su casa, y mucho más graves”, concluyó.

Según datos de la Onu Mujeres, en Colombia entre 2018 y 2022 la participación de la política de las mujeres aumentó en un 25,2%. De las 295 curules que tiene el país al Congreso de la República, 85 fueron ocupadas por mujeres, lo que representa un aumento de 30 de ellas ocupando en comparación con el periodo anterior. Por lo que las mujeres ocuparon el 28.8% del total de las curules, y su participación aumentó un 9.1%. Avance que pone a Colombia por encima del promedio global.

Algunas figuras reconocidas de la esfera política del país se solidarizaron con Ortiz, rechazando la violencia machista y política de la que fue víctima, y pidiendo a las autoridades investigar lo sucedido.

Es el caso del exgobernador de Antioquía Sergio Fajardo, el excongresista Roy Barreras, la periodista Mabel Lara, y hasta el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien dijo a través de su cuenta de Twitter estar dispuesto a dar hasta $10 millones de su sueldo a quien brinde información sobre el hombre que la agredió.

“Ofrezco 10 millones de mi sueldo al que nos ayude a identificar a este sujeto que agredió a una mujer en Cali por razones de género”, escribió en su cuenta de Tiwtter.

Se desconoce si la excongresista Ortiz iniciará un proceso legal de llegarse a dar con el hombre que la agredió. Por lo pronto, dice estar buscando, a través de su equipo de trabajo, ponerse en contacto con quien habría alcanzado a registrar el momento en el que el hombre le grita y le tira agua.

Vale señalar que la semana pasada fue aprobada desde el Congreso una ley contra la violencia de género política, por lo que, de ahora en adelante, cualquier persona que atente contra alguna mujer con aspiración política en el país, podrá enfrentar un proceso legal y penal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies