x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Carlos Ramón González: el ex M-19 de la Alianza Verde que se convirtió en la mano derecha de Petro

Es el director del Departamento Administrativo de la Presidencia y el copresidente del partido que tiene la Presidencia del Congreso. Maneja un robusto presupuesto.

  • Carlos Ramón González es el director del Departamento Administrativo de la Presidencia. FOTO: Colprensa
    Carlos Ramón González es el director del Departamento Administrativo de la Presidencia. FOTO: Colprensa
  • El exministro del Interior Alfonso Prada, la senadora verde Angélica Lozano y el director del Dapre Carlos Ramón González. FOTO: Archivo / Cortesía
    El exministro del Interior Alfonso Prada, la senadora verde Angélica Lozano y el director del Dapre Carlos Ramón González. FOTO: Archivo / Cortesía
31 de julio de 2023
bookmark

La persona más cercana al presidente Gustavo Petro ya no es Laura Sarabia, quien era su jefa de gabinete hasta antes del “niñera gate” y el escándalo de los audios del exembajador Armando Benedetti.

Tampoco lo es el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien es el encargado de manejar la agenda política del Gobierno y de conversar con los partidos. El puesto más próximo al mandatario lo tiene Carlos Ramón González, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

A él lo conocen como Carlos Ramón y es uno de los cuatro copresidentes de la Alianza Verde, el partido que tiene la Presidencia del Congreso para esta segunda legislatura con el senador Iván Name y que le puede poner unos 24 votos al Gobierno en esa corporación cuando se suman los escaños de toda la coalición verde.

Petro lo nombró como director del Dapre en abril en medio de su segundo remezón ministerial y como reemplazo de Mauricio Lizcano, un político que militó en el Partido de la U y quien pasó al Ministerio de las TIC.

Carlos Ramón fue militante del M-19 y había sido cercano al Gobierno desde antes de ocupar un asiento en el piso 3 de la Casa de Nariño, pero su designación en el Dapre le dio una cercanía mayor al presidente y la posibilidad de administrar un presupuesto de 6 billones de pesos.

Los primeros dos meses como director del Dapre tuvo que aplicar la misma fórmula de los otros funcionarios de Palacio, la de supeditarse a la agenda que gestionaba Laura Sarabia, hasta que con la salida de la exjefa de gabinete del Gobierno todo cambió.

El revolcón interno de junio desencadenado por los escándalos del presunto uso irregular del polígrafo de la Presidencia y la posible financiación irregular que habría entrado a la campaña de Petro en las elecciones presidenciales de 2022, los 150.000 millones de pesos de los que habla el exembajador Benedetti, desataron toda una guerra interna entre los altos funcionarios de Palacio para tener más poder. Esa puja la ganó Carlos Ramón.

Como director del Dapre Carlos Ramón ya tenía relevancia en las cuestiones administrativas, pero sin Laura Sarabia el presidente amplió momentáneamente el círculo de consejeros entre el propio Carlos Ramón, el secretario jurídico Vladimir Fernández y el director de la UNP Augusto Rodríguez.

Al final se terminó imponiendo la voz del copresidente de la Alianza Verde, quien según La Silla Vacía estaría ocupando el mismo despacho que tuvo Sarabia durante los primeros diez meses del Gobierno: la oficina que está junto al despacho del presidente.

El exministro del Interior Alfonso Prada, la senadora verde Angélica Lozano y el director del Dapre Carlos Ramón González. FOTO: Archivo / Cortesía
El exministro del Interior Alfonso Prada, la senadora verde Angélica Lozano y el director del Dapre Carlos Ramón González. FOTO: Archivo / Cortesía

Carlos Ramón llevó hasta la Presidencia a la exdirectora administrativa de la Alianza Verde, Zamira González, una designación que muestra el poder en ascenso de los verdes en Palacio.

Incluso, hay quienes lo vinculan con la elección de Iván Name como presidente del Senado, pues aseguran que Name y Carlos Ramón son tan cercanos que este podría terminar influyendo en la agenda del Congreso. Mejor dicho: ejercer tareas de ministro del Interior sin la necesidad de ocupar esa cartera.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD