El apoyo de las bancadas conservadora, liberal, de Cambio Radical, La U, Colombia Justa y Libres, Mira y Centro Democrático, que se fueron uniendo desde hace dos semanas para brindarle su apoyo a Carlos Camargo en su postulación a Defensor del Pueblo, fue fundamental para que ayer el abogado cordobés, nacido en Cereté, arrasara en la votación de la Cámara de Representantes.
De 155 sufragios, 140 fueron para este abogado de la Universidad Sergio Arboleda que cuenta con una maestría y un doctorado en Derecho de la misma academia, de la cual han salido el presidente Iván Duque y el fiscal Francisco Barbosa. El resto de votos fueron: tres para Luis Andrés Fajardo y uno para Miriam Carolina Martínez, los otros 11 fueron votos en blanco.
Tras aceptar el cargo ayer mismo en el recinto de la Cámara donde se realizó la votación, Camargo aseveró que continuará con el legado de su antecesor, Carlos Alfonso Negret, de tener una Defensoría del Pueblo cercana a la gente, hecha desde los territorios y para los territorios.
“La Defensoría del Pueblo estará al lado de los señalados, los perseguidos, los amenazados, los desplazados y los abandonados. Ellos serán el objetivo de nuestra misión. Queremos llevar un mensaje de esperanza a todas esas comunidades”, dijo Camargo.
Después de la elección, Camargo recibió manifestaciones de apoyo como la del representante Félix Chica Correa, quien expresó a través de sus redes sociales que el nuevo Defensor es un hombre de excelentes cualidades “intachable en la defensa de los derechos en cada rincón del país. Cuente siempre con nuestro respaldo y apoyo”.