x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más señalamientos contra el exsenador Mario Castaño: Procuraduría le formuló cargos por presunta contratación indebida

El exsenador Mario Castaño ya había sido sentenciado por la Corte Suprema a más de 15 años de prisión, señalado de liderar una red criminal que, mediante alcaldes y funcionarios, desviaba recursos del Estado.

  • Según la Procuraduría, el excongresista habría influido en varios alcaldes para intervenir indebidamente en contratos. Foto: COLPRENSA
    Según la Procuraduría, el excongresista habría influido en varios alcaldes para intervenir indebidamente en contratos. Foto: COLPRENSA
26 de agosto de 2023
bookmark

Por presuntamente inducir a varios alcaldes para que escogieran a personas afines a su estructura para celebrar diversos contratos y obtener beneficios económicos para él y terceros, la Procuraduría General de la Nación formuló cargos al exsenador de la República Mario Alberto Castaño Pérez.

Para la Procuraduría, el excongresista determinó a los alcaldes de Piendamó y Suárez, en Cauca; Samaná, en Caldas; y Balboa, en Risaralda, para intervenir indebidamente en diferentes contratos estatales de manera que se garantizara su adjudicación, así como el posterior disfrute de los recursos que de ellos obtenían.

“De igual manera, el organismo de control adujo que Castaño Pérez posiblemente intervino en el amañamiento y direccionamiento de los contratistas del consorcio San Miguel, para apropiarse de más de $1.500 millones, que si bien fue celebrado por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres estuvo siempre bajo la directriz del grupo liderado por el exsenador”, señaló un comunicado del Ministerio Público.

Lea también: Corte Suprema abrió nueva investigación contra el exsenador Mario Castaño y le negó libertad

De la misma forma, el “ente de control explicó que el excongresista hizo que una persona miembro de su organización hiciera creer que $2.000 millones del Ministerio de Cultura se iban a destinar al desarrollo íntegro de un proyecto, y desviar $300 millones para la coautora y él mismo”.

Finalmente se reportó que “la Procuraduría indicó que en los tres casos el funcionario habría irrespetado el ordenamiento normativo y su deber de actuar siempre en defensa de la legalidad y la promoción del bienestar general, a la que estaba obligado por su rol y la representación popular de la que estaba investido”.

Podría interesarle: El liberal Mario Castaño admite que es corrupto: se acoge a sentencia anticipada

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD