Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Mínimo pedir excusas e irse”: canciller Leyva rechaza “patanería insensata del embajador de Israel” contra Petro y pide su salida

El ministro de Relaciones Exteriores pidió mayor respeto hacia el presidente Gustavo Petro, después de que sus declaraciones generan posturas de rechazo en relación con la guerra que se vive en Gaza.

  • Canciller Álvaro Leyva se pronunció frente a las declaraciones del presidente Petro y las criticas que ha recibido por ello. Foto: Colprensa/Cancillería.
    Canciller Álvaro Leyva se pronunció frente a las declaraciones del presidente Petro y las criticas que ha recibido por ello. Foto: Colprensa/Cancillería.
16 de octubre de 2023
bookmark

Después de una semana de guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás sobre la Franja de Gaza, y sin que el presidente Gustavo Petro condenara esta acción, como se lo estuvo solicitando el gobierno israelí y Estados Unidos, el jefe de Estado finalmente se pronunció para decir que no apoya genocidios, enviará ayuda humanitaria hasta Gaza y que “al presidente de Colombia no se le insulta”.

Declaraciones que no fueron muy bien recibidas por el Estado de Israel, quien en las últimas horas dijo haber citado a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para tener con ella “una conversación de reprimenta”. Así lo informó Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en ese país.

“Por instrucción del ministro de Relaciones Exteriores Eli Cohen, el subdirector general para América Latina en la cancillería israelí, Emb. Jonathan Peled, convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación de reprimenda, tras las declaraciones hostiles y antisemitas del presidente de Colombia, Gustavo Petro contra el Estado de Israel, durante la última semana (...) como primera medida, Israel decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia”, señaló Haiat.

Por lo cual, el gobierno del país de Medio Oriente empezaría a dejar de enviar municiones armamentistas a Colombia. De allí proviene buena parte de las armas que utilizan las Fuerzas Armadas colombianas, como los fusiles galil, los aviones Kfir, baterías antiaéreas, tanques y radares, drones, los misiles tipo Spike utilizados en los helicópteros arpía, vehículos blindados, municiones, morteros y sistemas marítimos, entre otros.

Decisión que el presidente Petro ya esta estaba contemplando y compartió a través de sus redes sociales: “Si hay que suspender las relaciones exteriores con Israel, las suspendemos”, y remató: “Nosotros no apoyamos genocidios”.

Horas más tarde, apareció el canciller Álvaro Leyva, quien tampoco hasta el momento se había pronunciado frente a la crisis, para respaldar al mandatario.

“A @petrogustavo, Presidente de Colombia, se le respeta. Autor de la Doctrina de la Paz Total para su país y el mundo busca una solución definitiva para Israel y Palestina basada en una visión histórica. No se destruye con insolencias ni suciedad intelectual. Equivocados están”, escribió en su cuenta de X.

Palabras que al igual que las del presidente, han despertado todo tipo de comentarios en la red social. Hay quienes están a favor, y otros en contra, por lo que podría significar para el país romper relaciones con Israel y quizá, detrás de esa ruptura, también generarse tensiones con Estados Unidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD