x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Canciller Leyva citó al embajador de Colombia en Nicaragua por supuesto apoyo a dictadura de Ortega

El embajador León Fredy Muñoz habló sobre su participación en la marcha sandinista y dijo que esa era su obligación diplomática. El ministro Álvaro Leyva lo citó el próximo jueves para que responda.

  • La Cancillería está revisando las polémicas actuaciones del embajador colombiano en Nicaragua para pronunciarse de fondo sobre la situación. FOTO: Colprensa
    La Cancillería está revisando las polémicas actuaciones del embajador colombiano en Nicaragua para pronunciarse de fondo sobre la situación. FOTO: Colprensa
  • El embajador de Colombia en Nicaragua junto al presidente Daniel Ortega. FOTO: Tomada de Twitter @LeonFredyM
    El embajador de Colombia en Nicaragua junto al presidente Daniel Ortega. FOTO: Tomada de Twitter @LeonFredyM
  • Desde el Gobierno Petro se ha cuestionado y criticado al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. FOTO: Colprensa
    Desde el Gobierno Petro se ha cuestionado y criticado al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. FOTO: Colprensa
11 de julio de 2023
bookmark

El embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, se defendió tras la lluvia de críticas que le cayeron luego de que un medio local publicara un video en el que se le escucha, al parecer, exaltando al cuestionado gobierno de Daniel Ortega, reconocido por las tantas violaciones a los derechos humanos. En esa misma publicación, a Muñoz se le ve con prendas alusivas al partido de Ortega, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), tras participar en una marcha para celebrar la revolución sandinista ocurrida en julio de 1979.

Sus declaraciones fueron tan polémicas que personalidades políticas internacionales rechazaron sus palabras y hasta le pidieron al Gobierno colombiano revisar la situación o sancionar de alguna manera a León Fredy Muñoz. Llamado que llegó hasta la Cancillería, en cabeza del ministro Álvaro Leyva, que ya está revisando lo sucedido para pronunciarse de fondo y lo espera en Bogotá el próximo 13 de julio para que responda por su actuación. Sin embargo, el embajador colombiano ya tiene lista su defensa, y la hizo pública a través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

Lea también: Corte Suprema no investigará a León Fredy Muñoz por calumnia

“Ante las gestiones propias de la Embajada y los relacionamientos propios del protocolo entre gobiernos, es mi obligación como Embajador, participar en reuniones y/o actividades importantes para el Gobierno”, explicó Muñoz para darle paso al comunicado de dos páginas en el que justifica su accionar.

En el documento, el embajador colombiano detalló las funciones que adquirió con la Embajada en Nicaragua, resaltó los intereses nacionales del Estado y la forma en cómo estos deben ser alcanzados a través de puentes que el Jefe de Misión teje entre las partes.

Entérese: Embajador de Colombia en Nicaragua denunció haber sido víctima de hackeo

‘’El rol que debe cumplir un embajador como Jefe de misión, nunca debe ir más allá de proteger los intereses nacionales del Estado que representa. Estos intereses se deben proteger y valorar a partir de la proactividad del Embajador y la generación de puentes a través de las relaciones humanas para que la comunicación entre las partes sea efectiva y armoniosa”, dijo Muñoz.

Las críticas por el supuesto apoyo a la dictadura Ortega

Aunque el embajador colombiano insiste en que participar en este tipo de eventos, como las marchas sandinistas, es un mero acto de diplomacia y estrategia dentro de sus funciones, el exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, hizo mención al artículo 41 de la Convención de Viena en la que se señala que los diplomáticos no deben participar ni “inmiscuirse en los asuntos internos de un Estado” y mucho menos en temas políticos.

El embajador de Colombia en Nicaragua junto al presidente Daniel Ortega. FOTO: Tomada de Twitter @LeonFredyM
El embajador de Colombia en Nicaragua junto al presidente Daniel Ortega. FOTO: Tomada de Twitter @LeonFredyM

“Ojo. El embajador de Colombia en Nicaragua estaba celebrando los crímenes de Daniel Ortega en la Caminata 44/19. El Artículo 41 de la Convención de Viena señala que los diplomáticos no deben ‘inmiscuirse en los asuntos internos de un Estado’ y mucho menos en temas políticos”, resaltó el exembajador.

Y es que las declaraciones de Muñoz fueron de admiración y maravilla durante la marcha sandinista. “Eso es admirable. Lo que yo he sentido desde el 30 de septiembre que llegué acá a Nicaragua (...) es un pueblo alegre, un pueblo bonito, un pueblo amable y, sobre todo, un pueblo que está convencido de su revolución. La verdad, estoy gratamente sorprendido. Aquí, en León, esta celebración, esta conmemoración de este 7 de julio es una cosa maravillosa”, expresó sonriente el embajador colombiano.

Desde el Gobierno Petro se ha cuestionado y criticado al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. FOTO: Colprensa
Desde el Gobierno Petro se ha cuestionado y criticado al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. FOTO: Colprensa

¿Qué dicen en Colombia sobre las declaraciones de León Fredy Muñoz?

Las críticas también se escucharon desde este lado. En Colombia, la Cancillería no ha realizado algún pronunciamiento oficial, pero se sabe que están revisando el tema de manera interna. Eso, atendiendo al llamado de varias personalidades políticas, entre ellos McFields que señaló en Twitter que “como nicaragüense exiliado y confiscado exijo al Pdte. Gustavo Petro que retire a su embajador en Nicaragua por defender y llamar “admirable” y “maravillosa” a una dictadura criminal responsable de 355 asesinatos y otros crímenes de lesa humanidad”.

Otro que se hizo escuchar desde Colombia fue Juan Carlos Pinzón, exembajador en Estados Unidos y exministro de Defensa, quien a través de su cuenta de Twitter criticó el papel de Muñoz y tildó como un acto vergonzoso su actuación en las marchas sandinistas. “Una vergüenza la representación diplomática del país en el exterior. Este funcionario es indigno, ofende a víctimas de la dictadura y afecta los intereses del país. El régimen de Ortega es cuestionado por crímenes. Colombia tiene una controversia muy seria con Nicaragua”.

Así mismo, el excandidato presidencial Sergio Fajardo comparó a León Fredy con el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien salió de su puesto en Caracas tras el escándalo en el que terminó salpicado junto con la exjefe de Gabinete, Laura Sarabia por chuzadas, pruebas de polígrafo y la supuesta entrada de dinero a la campaña de Petro. La salida de Benedetti fue anunciada desde el pasado 2 de junio, sin embargo sigue en el cargo, razón suficiente para que Fajardo escribiera que así las cosas, León Fredy puede estar tranquilo.

“Si Benedetti sigue de embajador después de que el canciller lo desacreditara por ‘borracho y drogadicto’, León Fredy puede dormir tranquilo en Nicaragua. Qué vergüenza de embajador: el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo (esposa de Ortega) es una atrocidad global. Y él celebrando”, trinó Fajardo.

En una línea similar opinó el también excandidato presidencial y ahora candidato a la alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez, quien señaló que no es sorpresa que un embajador envuelto en líos judiciales por drogas esté apoyando a un régimen como el de Ortega. Lo cierto es que León Fredy Muñoz actualmente enfrenta un proceso en su contra en la Corte Suprema luego de que fuera detenido el pasado 31 de mayo de 2018 con 146,3 gramos de cocaína, mientras era representante por el partido Alianza Verde.

“No me asombra que alguien que fue detenido por narcotráfico, sea admirador de la dictadura de Daniel Ortega que viola derechos humanos en Nicaragua. Y mucho menos me asombra que Petro lo haya nombrado Embajador”, señaló Gutiérrez.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD