El pasado viernes, cerca de la 1: 30 p.m., seis policías de la Dirección de Antinarcóticos resultaron heridos luego de caer en un campo minado instalado en el corregimiento Limonar del municipio de Cantagallo, según detalló la Policía Nacional.
Los uniformados fueron víctimas del ataque cuando realizaban erradicación manual de cultivos ilícitos en esta convulsa zona de Bolívar.
Los policías que resultaron heridos son los patrulleros Jhon Alexander Fernández Cobo, Denilson Obando Montenegro, Juan Carlos Ramírez, Deivy Jhosep Villegas, Alexis Julian Muñoz así como el auxiliar de Policía Juan José Jiménez Pedroza.
Los heridos fueron rápidamente trasladados a centros médicos en Barrancabermeja (Santander) para recibir atención médica urgente.
El caso del auxiliar Muñoz es particular, pues se debe tener en cuenta que en septiembre de 2022 el presidente Gustavo Petro había prometido que no se iban a enviar más jóvenes auxiliares de Policía a zonas de conflicto tras la masacre de siete uniformados de esa institución en el corregimiento de San Luis en el Huila por parte de las Disidencias de las Farc. Cabe apuntar que en el reciente atentado en el municipio de Taminango en Nariño, otra zona altamente afectada por el conflicto armado, otro auxiliar de Policía también resultó muerto.
A raíz del último ataque, apareció un comunicado ayer mismo supuestamente del ELN donde se confirmaba el hecho e incluso lo habría llegado a justificar y se anunciaría que estos seguirían.
“Este acto se enmarca dentro de nuestras estrategias de legítima de defensa territorial frente a las constantes incursiones y operativos de erradicación forzada de cultivos ilícitos que vulneran nuestra soberanía y afectan gravemente nuestros intereses. No permitiremos intromisión por parte del Ejército o la Policía para llevar a cabo erradicaciones manuales de cultivos ilícitos en ninguna parte del territorio bajo nuestro control”, se lee en el documento firmado por el Frente Edgar Amilkar Grimaldos Barón.
Para el ELN, según el documento, la presencia de las autoridades en tareas de erradicación es “una agresión a nuestros principios de autonomía y las enfrentaremos con todos los medios necesarios para proteger los intereses de nuestra organización (...) El ELN asume la responsabilidad de este incidente y reitera su compromiso con la defensa de los intereses populares”.
Por ahora no se ha conocido si en la mesa de diálogos que actualmente desarrolla el gobierno de Gustavo Petro con las principales figuras del ELN en busca de la Paz Total se hablará de este nuevo incidente.