El Instituto Agropecuario Gentil Duarte no deja de generar polémica. Esta vez, la comunidad que resultaría beneficiada con la infraestructura educativa le pidió a la gobernadora del Meta que acepte el colegio para poder proceder con la legalización del predio.
“A la gobernadora le pido de todo corazón y con respeto que analice la situación y que reciba esas instalaciones junto con la Secretaría de Educación, y así podamos darle el uso que es y que esos niños disfruten de esas instalaciones”, señaló Fraibel Tabares, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Cristalina en declaraciones recogidas por RCN Radio.
Lea más: La historia del polémico colegio “Gentil Duarte” que será legalizado por el Gobierno
El Instituto Agropecuario Gentil Duarte fue inaugurado el pasado 12 de abril en medio de una celebración que incluyó aguardiente, música en vivo y una fritanga gigantesca. La obra está ubicada en los llanos del Yarí, en la vereda El triunfo (zona limítrofe entre Caquetá y el Meta).
Rafaela Cortés, gobernadora del Meta, se ha negado a la posibilidad de recibir este colegio. Advierte que la obra fue construida por los disidentes del Estado Mayor Central de las FARC y que los dineros usados provenían de la extorsión, el secuestro y el narcotráfico.
Los campesinos, por su parte, insisten en que el Estado les brinde una solución pronta. Es que son 300 los niños que se beneficiarían de la escuela porque actualmente reciben clases en unas casetas. En la zona el gobierno departamental no ha construido ninguna escuela.
“Invito al Gobierno Nacional a que haga parte de este proceso, que se articule con la Gobernadora y con la Secretaría de Educación para que el colegio se ponga en funcionamiento el próximo año, y le podamos dar clases a los niños. También necesitamos que nombren docentes”, puntualizó el líder comunal.
La escuela está dotada con un parque infantil, cancha de microfútbol, salones y hasta dormitorios para los niños que viven en las veredas más apartadas de esa zona de los llanos del Yarí.
Aunque la escuela fue fundada con el nombre del desaparecido cabecilla disidente y hasta tenía el busto de “Gentil Duarte” en la entrada, las autoridades encontraron argumentos para legalizar el terreno.
La institución educativa ahora llevará el nombre de Agroecológico Sabanas del Yarí. Esta obra fue una propuesta que le hizo el Estado Mayor Central a la delegación del Gobierno en el IV ciclo de las negociaciones que se realizaron en marzo pasado.
Al margen del dilema ético, político y jurídico que supone la recepción de esta escuela, la gobernadora del Meta ha advertido que el predio está en una zona en disputa entre los departamentos del Caquetá y Meta.