El abogado Víctor Muñoz, que defiende a Omar Hernández Doux Ruisseau en el escándalo de la empresa captadora de dinero para la inversión de criptomonedas Daily Cop, dijo que Ricardo Roa, entonces gerente de la campaña y actual presidente de Ecopetrol, acordó que se comprara una aeronave por un millón de dólares a la Sociedad Aérea de Ibagué para transportar a al candidato a sus eventos de campaña.
En contexto: Escándalo Daily COP: estos son los documentos del testigo que acusa a Ricardo Roa de negocios para vuelos de la campaña Petro
La almendra de esa investigación está basada en las cuentas de los vuelos que realizó la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI). El presidente de esta empresa es Eduardo Restrepo Bardon y su gerente general, Sonia Lorena Restrepo, según aparece en el registro mercantil. SADI, una compañía dedicada al transporte aéreo nacional, de carga y de pasajeros, resultó realizando varios de los vuelos que llevaron al presidente Gustavo Petro a las giras de su campaña por las regiones del país. En esos vuelos iba también su equipo más próximo de colaboradores y quienes en ese momento eran candidatos al Congreso de los partidos que apoyaban la campaña del Pacto Histórico.
La historia de SADI es relevante porque uno de sus pilotos, también llamado Carlos Eduardo Restrepo Osorio, terminó vinculado a unos cargos por narcotráfico en Estados Unidos y a la incautación de una aeronave en Providencia cargada con 400 kilogramos de cocaína en 2021. Restrepo Osorio aceptó los cargos y, según aseguran fuentes que conocen la historia, inició un proceso de colaboración con agencias americanas para evitar pagar una condena de más de 11 años de prisión. Si bien ese caso no está relacionado con la financiación de la campaña y el narcopiloto publicó un comunicado señalando que había renunciado antes a SADI, sí quedan interrogantes pendientes sobre por qué la campaña del presidente eligió a esta empresa para realizar los vuelos.
Además: Renuncia el abogado del presidente Petro en el CNE, ¿quién asume su defensa?
La mención de Searca
El nombre de Searca hasta ahora no se conocía en la historia. Esta es una compañía de vuelos chárter, y, de acuerdo con la fuente, Carlos Osorio habría sido el tercero entre la campaña y Daily COP para organizar los vuelos del mandatario que eran contratados o con SADI o con Searca.
“Carlos (Osorio) agendaba los vuelos en helicóptero y en avión privado a los de Daily. Utilizaba la flota de Searca y de SADI”, señaló una fuente enterada del caso.
Así se definen en su página web: “Nuestro propósito en Searca es transportar a nuestros pasajeros de la forma más segura, eficiente y exclusiva. Nos gusta mover negocios, llevar sueños, hacemos que el desarrollo llegue rápido y seguro a cualquier lugar del mundo a través de nuestros vuelos chárter. ¡Por placer o por negocios, nuestra disponibilidad es inmediata, efectiva y profesional!”.
De todas estas declaraciones, la Fiscalía recibió el testimonio completo de Hernández en febrero. Este se encuentra a la espera de un principio de oportunidad, que está en la última etapa de revisión.
Al respecto, EL COLOMBIANO envió un cuestionario a Searca y está esperando su respuesta.
Siga leyendo: Investigaciones contra el presidente Gustavo Petro: en la mira el círculo privado detrás de la financiación de su campaña