x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comisión pide a la Cámara rechazar objeciones a la JEP

  • Imagen de la réplica de la oposición a la Alocución presidencial en la que se dio a conocer que objetaría seis artículos de la estatutaria de la JEP. FOTO Cortesía
    Imagen de la réplica de la oposición a la Alocución presidencial en la que se dio a conocer que objetaría seis artículos de la estatutaria de la JEP. FOTO Cortesía
02 de abril de 2019

Como estaba previsto, la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes, creada para analizar las seis objeciones que presentó el presidente Iván Duque a seis artículos de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), entregó su informe en el que solicitó a esta corporación rechazar dichas objeciones, tras la discusión que estuvo a cargo de cinco representantes.

Además, insiste en que se apruebe el proyecto de ley estatutaria en los términos que fue aprobado por la Corte Constitucional. Los representantes indican que “una vez finalizado el trámite en la Corporación, a través de la Secretaría de Cámara de Representantes, remitir a la Corte Constitucional para que en cumplimiento de los artículos 241 (8) y 153 de la Constitución, y 1 del Acto Legislativo 01 de 2016 decida de manera definitiva sobre la constitucionalidad del mismo respecto al procedimiento de formación y al contenido de los artículos objetados”.

Entre los argumento de los representantes a la Cámara, según el documento, “el ataque a la norma estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz impide el pleno avance de la JEP y a su vez, pone en riesgo la garantía de los derechos de las víctimas y la seguridad jurídica de quienes se someten a ella”.

De igual manera, señalan que “es claro que, de ninguna manera, esta situación corresponde a un cumplimiento de buena fe con lo acordado y se presenta más como una estrategia retórica que no ofrece alternativas para superar las preocupaciones genuinas que existen respecto al funcionamiento de la JEP”.

Por último, dicen los representantes en la ponencia que fue radicada esta mañana en la Secretaría de la Cámara, “el señor presidente hace alusión constantemente al rechazo frente al juzgamiento en la JEP de los delitos cometidos en el conflicto contra menores; sin embargo, en las objeciones no se refiere al asunto, lo que muestra que su estrategia discursiva busca disociar y apelar al rechazo que genera en todos nosotros esa clase de delitos, pero no ofrece opciones viables y razonables para lograr una justicia efectiva para ese tipo de casos, desconociendo también, que la JEP justamente busca impartir justicia respecto a ese tipo de delitos considerados de la mayor gravedad”.

Ahora, habrá que esperar cuál es la decisión de la Comisión Accidental de Senado, para posteriormente convocar a la plenaria de Cámara y Senado, y así definir cuáles será el futuro de estas objeciones.

Vale aclarar que el alto consejero presidencial para los derechos humanos, Francisco Barbosa, dijo este lunes que si el Congreso de la República las niega, el presidente Iván Duque sí sancionará la ley.

“Lo que tenemos que hacer es recoger rápidamente todos los puntos de vista, acercarnos en el país, respetando la decisión que tome el Congreso. El país debe saber que si se rechazan las objeciones a la JEP, el presidente Duque cumplirá la Constitución y sancionará el proyecto de ley estatutaria, pero el debate se debe hacer”, aseguró el alto funcionario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies