x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Se hace reprochable el silencio cómplice del presidente Petro”: Cámara pide sesionar por crisis en Venezuela

Un grupo de congresistas pidió que haya una sesión con “total formalidad y rigor” para analizar lo ocurrido tras las cuestionadas elecciones que dieron como ganador a Nicolás Maduro.

  • En el marco de las elecciones del pasado domingo, cientos de residentes venezolanos en Bogotá se aglomeran para cantar arengas en la Plaza de Bolívar. Foto: Colprensa
    En el marco de las elecciones del pasado domingo, cientos de residentes venezolanos en Bogotá se aglomeran para cantar arengas en la Plaza de Bolívar. Foto: Colprensa
30 de julio de 2024
bookmark

Representantes que integran la Comisión Segunda de la Cámara –encargada, entre otras, de política internacional, seguridad y asuntos diplomáticos–, elevaron este martes una solicitud al presidente de esa Corporación, el congresista petrista Alejandro Toro (Pacto Histórico), para que haya una sesión en la que el gobierno de Gustavo Petro detalle y precise las medidas adoptadas ante la crisis en Venezuela.

Lo anterior, por cuenta de las cuestionadas elecciones presidenciales que dieron como ganador, durante seis años más, a Nicolás Maduro. Lo anterior, en medio de críticas por falta de transparencia y ausencia de garantías para la oposición.

Frente a ello, los representantes Juana Carolina Londoño (Partido Conservador), Juan Espinal (Centro Democrático), Jhon Jairo Berrio (Centro Democrático), Luz Ayda Pastrana (Cambio Radical), Luis Miguel López (Partido Conservador) y Erika Tatiana Sánchez (Liga de Gobernantes Anticorrupción), instaron al representante Toro a instalar una sesión formal en la Comisión Segunda.

El objetivo, argumentaron en una misiva, es que directamente el canciller Luis Gilberto Murillo presente las medidas adoptadas por parte del Gobierno Nacional ante la crisis que enfrenta Venezuela.

Lo anterior, luego de que Toro citó a una sesión, pero de carácter informativo, este miércoles 31 de julio. Según explicó el presidente de la Comisión, el objetivo es escuchar las visiones de congresistas de las diferentes bancadas. “Daremos la discusión de frente, de manera amplia y respetuosa, desde todas las aristas y en camino de aportar de manera constructiva desde la diferencia”, explicó.

Sin embargo, en la carta los congresistas reclaman que, al ser informal, la sesión terminaría siendo un canto a la bandera. “Los colombianos, en su mayoría, están exigiendo justicia para que se respete la voluntad popular del pueblo venezolano, solicitando el reconteo de votos de manera inmediata con la participación de veedores internacionales imparciales y que generen garantías”.

Aunque los congresistas señalan que el canciller ya se pronunció a través de redes sociales, reclaman que el presidente Gustavo Petro aún no se ha pronunciado: “Ha sido lamentable y se hace reprochable el silencio cómplice del presidente”.

Ante ello, insistiendo en que es “improcedente” una sesión informal para abordar “un tema de suma trascendencia y gravedad”, los representantes pidieron un encuentro formal “donde se puedan tomar decisiones contundentes y responsables frente a la situación”. Adicionalmente, señalaron que se hace necesaria la presencia del canciller, “cuya participación es fundamental para el análisis de las implicaciones diplomáticas y políticas de los recientes acontecimientos en Venezuela”.

De acuerdo con los congresistas, las elecciones en el vecino país están “plagadas de irregularidades y falta de transparencia, así como las repercusiones que estas tienen en la estabilidad de nuestra región y en las relaciones bilaterales”. Por ello, el asunto debe ser discutido en el marco de total formalidad y rigor.

Justo este martes, al endurecer la posición sobre Venezuela, el canciller Murillo manifestó que es necesario conocer las actas de los resultados finales y “que sean auditadas por el mundo”.

El ministro de Relaciones Exteriores manifestó que, “por instrucciones precisas” del presidente Gustavo Petro, ha realizado un seguimiento al proceso electoral de Venezuela respetando su autonomía y ha mantenido un diálogo con todos los interesados. “La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia, las garantías electorales para todos los sectores y además es supremamente importante despejar cualquier duda sobre los escrutinios”, aseguró Murillo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD