x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Barranquilla establece en 100 metros el perímetro para el consumo drogas en zonas escolares y espacios públicos

La medida incluye también el consumo de bebidas alcohólicas. Miembros de la Policía iniciaron socialización del decreto.

  • La Policía de Barranquilla inició la socialización de la prohibición de consumo de drogas en sitios públicos. Foto: cortesía.
    La Policía de Barranquilla inició la socialización de la prohibición de consumo de drogas en sitios públicos. Foto: cortesía.
22 de enero de 2024
bookmark

La Alcaldía de Barranquilla inició la socialización del decreto 0026 de 2024, con el cual se prohíbe el consumo de drogas a 100 metros de distancia de zonas escolares y sitios públicos como parques, plazas, plazoletas y malecones, entendidos como elementos estructurantes del espacio público.

La administración informó que desde este lunes la Policía Metropolitana de Barranquilla inició la socialización progresiva a las unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y otros miembros de la institución para que la prohibición empiece a ser aplicada.

La medida también incluye lugares abiertos al público, ubicados dentro del área de las instituciones educativas de carácter público y privado, tales como jardines infantiles, escuelas, colegios e instituciones de educación superior en todos sus niveles; plazas, parques y malecones, y en un perímetro aledaño a estos. Además, incluye la dosis personal, bebidas alcohólicas y/o embriagantes.

“Para el caso del Gran Malecón se propenderá por la señalización y delimitación de los espacios para la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y /o embriagantes, así como de sustancias psicoactivas”, explicó la alcaldía de Barranquilla, la orden exceptúa aquellos establecimientos que expendan bebidas alcohólicas y /o embriagantes en esa zona turística.

La Policía, por su parte, anunció que realizará actividades de control periódicas en los lugares donde aplique el perímetro establecido y habitualmente concurrido por niños.

Las multas para quienes incumplan la prohibición van desde destrucción de las drogas o productos alcohólicos hasta la participación en programas comunitarios o actividades pedagógicas de convivencia y remisión a los Centros de Atención en Drogadicción (CAD) y Servicios de Farmacodependencia, como lo establece la Ley 1566.

“Actuar de manera contraria a la sana convivencia representará sanciones que podrían alcanzar hasta los 32 salarios mínimos legales diarios vigentes”, informó la Policía.

Con la medida, Barranquilla se sumó a otras capitales del país en las que los alcaldes también prohibieron el consumo de drogas en los alrededores de los colegios y los parques públicos, como es el caso de Medellín.

Estas medidas, sin embargo, no han estado exentas de polémica, hay varias voces que critican su efectividad, pues consideran que no ataca el problema del microtráfico de raíz y que es una manera retrógrada de abordar el tema del consumo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD