x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro sobrevoló Quetame casi una semana después de la tragedia que dejó 254 familias damnificadas

El presidente inspeccionó la construcción de un puente militar en la zona. La Ungrd ha tenido que interrumpir las labores de búsqueda por los movimientos en la montaña.

  • El presidente Gustavo Petro visitó Quetame, el municipio de Cundinamarca afectado por la avalancha de la madrugada del 18 de julio. FOTO: Cortesía Presidencia
    El presidente Gustavo Petro visitó Quetame, el municipio de Cundinamarca afectado por la avalancha de la madrugada del 18 de julio. FOTO: Cortesía Presidencia
24 de julio de 2023

El presidente, Gustavo Petro, sobrevoló este lunes la zona afectada por el deslizamiento en Quetame. El jefe de Estado arribó a ese municipio de Cundinamarca para hacer seguimiento a la atención a las víctimas y a la construcción de un puente militar que facilitará la conexión con esa geografía que quedó incomunicada con la emergencia

El Gobierno Nacional instaló un puesto de mando unificado para las 118 familias de Queteme y las 66 de Guayabetal que han resultado afectadas por la tragedia que hasta ahora deja 22 fallecidos y a 7 personas desaparecidas.

La emergencia se presentó en la madrugada del martes 18 de julio por una creciente súbita de la quebrada Naranjal que provocó una fuerte avalancha que se llevó varias viviendas a su paso.

El deslizamiento de Quetame de la madrugada del 18 de julio dejó al menos 22 víctimas mortales. FOTO: Cortesía Presidencia
El deslizamiento de Quetame de la madrugada del 18 de julio dejó al menos 22 víctimas mortales. FOTO: Cortesía Presidencia

La emergencia dejó incomunicada la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio y el Gobierno se trazó un plazo de dos semanas para restablecer la conexión terrestre en esa zona clave para el comercio nacional, que desde el deslizamiento está generando pérdidas diarias de 50.000 millones de pesos, de acuerdo con Fenalco.

El Ejército está construyendo un puente militar que permita restablecer el tránsito de personas y vehículos en el sector para así agilizar la atención a las localidades afectadas y mejorar la comunicación entre la capital colombiana y la ciudad principal del departamento del Meta.

Además, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres está coordinando las ayudas humanitarias para el municipio de Quetame, que incluyen mercados, agua potable, atención psicológica y otro tipo de apoyo para los damnificados.

El Ejército está construyendo un puente militar en la zona afectada por el deslizamiento en Quetame. FOTO: Cortesía Presidencia
El Ejército está construyendo un puente militar en la zona afectada por el deslizamiento en Quetame. FOTO: Cortesía Presidencia

El director de esa Unidad, Olmedo López, sostuvo que “las labores de búsqueda han sido suspendidas en varias ocasiones y de forma provisional por temas de seguridad de los cuerpos de socorro y de las familias que buscan a sus seres queridos porque hay movimientos en la parte alta de la montaña”.

Las autoridades tienen conocimiento de esos movimientos en la montaña gracias al monitoreo aéreo al afluente de los ríos Negro y Contador que pasan por esa zona, por lo que las labores de búsqueda están supeditadas a las condiciones ambientales para preservar la vida de los rescatistas.

Precisamente, horas antes de la tragedia en Quetame el Ideam había emitido una alerta sobre el riesgo de crecientes súbitas en los ríos Guayutiba y Negro, que terminaron siendo protagonista en la emergencia del pasado 18 de julio.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies