Entre los departamentos más afectados por estos incendios están Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Magdalena, Santander, Valle y Vichada, los cuales tendrán un diagnóstico acerca de las afectaciones que pudieran causar estas conflagraciones al medio ambiente, la fauna o hasta la misma calidad del aire.
Más de 900 incendios en el 2024
En esta reunión con las entidades responsables, con el fin de revisar la situación por la segunda ola de sequía y altas temperaturas por el fenómeno de El Niño, se conoció un balance más general sobre la cantidad de incendios forestales que han sucedido en este año.
Según reportó el Ministerio de Ambiente, en lo corrido del 2024 se han registrado un total de 936 incendios forestales, de los cuales 913 han sido liquidados
“Se han coordinado las acciones para atender las situaciones complejas como las que tenemos en la Ciénaga de San Silvestre en Barrancabermeja, El Copey en Santafé de Antioquia, como en otros municipios del país”, expresó la viceministra de ambiente Tatiana Roa.
Le puede interesar: Esta es la patrulla aérea que Estados Unidos le entregó a Colombia para atender incendios
A estas acciones se suma la labor de 25 soldados de la Brigada de Ingenieros militares especializados en intervención de incendios y desastres, quienes, con la articulación de los Bomberos, atienden la emergencia que se presenta en el Páramo de Siscunsi y también en el municipio de Mongui, departamento de Boyacá.