x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Audios no evidencian ingreso de recursos ilícitos a campaña Petro”: Máximo Noriega sobre esposa de narco en Casanare

Conversaciones evidencian el apoyo logístico y financiero de Sandra Navarro Trujillo, esposa del narcotraficante Juan Carlos López Macías, alias Sobrino, a la campaña del hoy presidente.

  • Petro ha negado que alias Sobrino (foto con camiseta blanca) haya apoyado o financiado su campaña presidencial en Casanare. Abajo, su esposa Sandra Navarro. Derecha, Sonia Bernal. FOTO Colprensa
    Petro ha negado que alias Sobrino (foto con camiseta blanca) haya apoyado o financiado su campaña presidencial en Casanare. Abajo, su esposa Sandra Navarro. Derecha, Sonia Bernal. FOTO Colprensa
27 de septiembre de 2023
bookmark

Nuevos y controvertidos audios ratificarían la influencia del capturado narcotraficante Juan Carlos López Macías, alias Sobrino, y su esposa Sandra Navarro Trujillo, en la campaña en Casanare del hoy presidente Gustavo Petro. Lo anterior, pese a que hace más de un mes, el dirigente Eduardo Noriega –quien es delegado de la Colombia Humana ante el Pacto Histórico–, le restó importancia al asunto y catalogó a Navarro como una simple entusiasta del petrismo en la región.

Audios revelados por Noticias Caracol –fruto de horas de interceptaciones de las autoridades para revelar la red de alias Sobrino–, evidencian que la esposa del confeso narcotraficante no solo posaba con la plana mayor del petrismo, entre ellos Francia Márquez y Gustavo Bolívar, sino que presuntamente brindó recursos y facilitó apoyo logístico, inclusive, a petición de los directivos de la campaña. No obstante, nada aparece registrado en las cuentas.

Las miradas hoy están puestas sobre Sonia Bernal, quien fuera coordinadora de la campaña de Petro en la región y quien –tras su frustrado intento de llegar al Senado–, fue nombrada subdirectora de Gobierno del Ministerio del Interior, que hoy lidera Luis Fernando Velasco.

Las explicaciones

En diálogo con EL COLOMBIANO, Eduardo Noriega defendió que los audios no evidencian el ingreso de recursos ilícitos a la campaña del presidente. Según el dirigente, se trata de conversaciones de personas en desarrollo de una campaña.

Aunque aseguró que no sabía de la relación entre Sonia Bernal y Sandra Navarro –“ella lo había negado rotundamente”–, destacó que la “entusiasta” mujer no es una narcotraficante ni en su contra pesa alguna condena.

“No veo evidencia de que Navarro aportó recursos. Aquí no hay nuevas evidencias. Son audios que prueban que 1 o 2 veces, no ‘reiteradas’, hubo diálogo entre la señora Sonia e incluso terceros. No se precisa qué tipo de aportes. En todo caso, la instrucción de la campaña era que no se recibían recursos sino a través del gerente”.

Noriega declaró que no había cómo cuantificar el uso de una camioneta para registrarlo en las cuentas y advirtió que si terceros pidieron dinero a nombre de la campaña es necesario que las autoridades investiguen. “Eso no estaba autorizado”.

Quien también se pronunció fue la vicepresidenta Francia Márquez, que expidió un comunicado en el que ratificó que Sonia Bernal “fue la única persona encargada de la campaña presidencial y vicepresidencial en Casanare”.

En esa línea, precisó que fue la hoy alta funcionaria del Ministerio del Interior quien gestionó los actos de campaña y que los carros en los que se desplazó la hoy vicepresidenta “fueron suministrados única y exclusivamente por la Unidad Nacional de Protección (UNP). En ningún momento se utilizaron vehículos de particulares”.

Frente a la aparición de Navarro en tarima, Márquez defendió que, “como sucede en toda campaña político-electoral, son muchas las personas que se suben a la tarima a saludar, tomarse una foto e incluso proclamar arengas”.

A su turno, Katherine Miranda dijo que desde la dirección de la campaña fue invitada a Casanare a cubrir la agenda del entonces candidato y fueron recibidos por la comitiva oficial. Gustavo Bolívar, por su parte, dijo desconocer a Sandra Navarro. “Me dijeron que fuera a apaciguar los ánimos y que la gente estaba inconforme”.

¿Qué dicen los audios?

En las interceptaciones, se evidencia la relación entre Bernal y Navarro. En una conversación del 12 marzo del año pasado, Sonia Bernal le pedía dinero a la esposa del narco para pagar publicidad política.

“Ayer estuve en El Algarrobo hablando de sumercé, me la preguntaron doctora. Y por allá estuve regando publicidad y diciendo que por qué tienen que votar por ustedes, por el Pacto”, dijo Navarro. En respuesta, Bernal aseguró: “Ahí te abrimos ese espaciecito porque tú animaste (sic) que nos apoyabas, pero toca pagar ahorita en la tarde”, a lo que Navarro le dice que le llevara 800.

En otra conversación Bernal le pedía videos para apoyarla y hasta buscaba su acompañamiento en entrevistas, como quedó en evidencia en una conversación entre la esposa de Sobrino y Carlos Betancourt, quien se presentaba como jefe de prensa de Sonia Bernal.

Incluso, en un diálogo que data del 12 de marzo, previo a las consultas de los partidos y las elecciones legislativas, se muestra que Navarro –quien hablaba con su hermana, Angélica Navarro– puso al servicio de la entonces candidata al Senado dos camionetas para repartir refrigerios.

Las mismas interceptaciones revelan que alias Sobrino, quien fue extraditado en 2013, pero siguió delinquiendo, estaba al tanto de los resultados electorales en voz de su esposa.

Tras las elecciones legislativas, a semanas de la primera vuelta, quedaron al descubierto las gestiones logísticas que adelantaron Bernal y Navarro para atender la comitiva de la hoy vicepresidenta Francia Márquez. Para ello, el jefe de prensa de Bernal, le pidió prestada una camioneta a Navarro.

En efecto, la hoy vicepresidenta participó de un evento en Tauramena (Casanare), y posteriormente se desplazó a Yopal para un evento en el que se observa a la esposa de alias Sobrino compartiendo tarima. Hasta tuvo oportunidad de intervenir.

En otra de las conversaciones, aparece en escena Yuber Comba, cercano a Navarro y a la campaña, quien pedía que le prestaran una camioneta para el entonces candidato Gustavo Petro. Si bien el hoy presidente no logró visitar la región por problemas de salud, las charlas muestran cómo los integrantes de la campaña acudían a la esposa de Sobrino.

Aunque Petro no se movilizó, otros miembros de la comitiva sí habrían usado los vehículos, entre ellos, la representante a la Cámara Katherine Miranda (Alianza Verde), la propia Bernal y el exjefe de debate de la campaña, Alfonso Prada.

Quien también visitó la región fue el exsenador Gustavo Bolívar. Las conversaciones dan cuenta de las gestiones para facilitarle una camioneta y recogerlo en el aeropuerto el 25 de mayo, a días de la primera vuelta.

Pese a su labor y sus ayudas logísticas a favor del petrismo, en la recta final de la campaña Navarro se habría molestado por la cantidad de favores y solicitudes, como se lo confesó a una amiga el 14 de junio de 2022, a días de la segunda vuelta. “Todos son un poco de hp y que a mí solamente me buscan para aportar plata”, manifestó.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD