x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“¿Qué fue eso que sonó tan sabroso?”: indignante audio en el que disidentes celebran atentado en el que un niño murió en el Cauca

Los disidentes, en un audio obtenido por EL COLOMBIANO, celebraron el atentado en el que murió un niño de 12 años mientras iba al colegio.

  • En la zona ya hay presencia de uniformado de la Tercera División del Ejército. FOTO: Cortesía FF. MM.
    En la zona ya hay presencia de uniformado de la Tercera División del Ejército. FOTO: Cortesía FF. MM.
17 de mayo de 2024
bookmark

Esteban Ipujan tenía 12 años y fue asesinado mientras iba a su escuela en el norte del Cauca. El niño quedó en medio de un atentado con explosivos que se atribuyó a las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc.

Los ilegales, de hecho, una vez activaron el artefacto establecieron comunicación radiotelefónica para “celebrar” –lo que ellos creían– era un golpe contra la Fuerza Pública.

Entérese: Las decisiones del Gobierno que “desinflan” a los exFarc

¿Qué fue eso que sonó ahí abajo, qué fue eso que sonó tan sabroso?

–No ve que estamos es trabajando.

–Qué bien, hágale, que yo voy a estar pendiente a ver que pasa.

Esa fue la conversación radiofónica –interceptada por inteligencia militar– que sostuvieron aparentes miembros del frente Dagoberto Ramos minutos después de que detonaron la carga explosiva.

Escuche el audio aquí:

Era la 1:45 de la tarde y “abajo” estaba el cuerpo del niño y de dos civiles más que resultaron gravemente heridos. El hecho ocurrió en el puente Güengüe sobre la vía que conecta a los municipios de Miranda con Corinto. El niño se desplazaba para su colegio.

Entérese: Terror en el Cauca por guerra con disidencias del Estado Mayor Central

“Este cobarde hecho, producto del accionar criminal del GAO-r Dagoberto Ramos, deja preliminarmente varias víctimas, pobladores del sector, afectados por la utilización indiscriminada de estos artefactos explosivos que son una grave infracción al DIH y una flagrante violación a los DD. HH”, señaló la Tercera División del Ejército.

Le puede interesar: “Arauca está sumido en un ambiente de terror”: alerta la Defensoría en pedido de reunión urgente al Gobierno

El departamento del Cauca es el escenario de una confrontación armada entre la Fuerza Pública y los disidentes tras la suspensión del cese al fuero regional decretada por el presidente Gustavo Petro el pasado 17 de marzo.

Un informe de inteligencia militar, obtenido por EL COLOMBIANO señala que alias Cholinga o “David” es el nuevo cabecilla del frente Dagoberto Ramos. Esa estructura ilegal está compuesta por 250 hombres armados.

Es una de las estructuras más violentas del departamento y es la encargada de la producción y comercialización de coca y marihuana, reclutamiento de menores, asesinatos y secuestros, así como de los hechos registrados recientemente en Corinto y Jambaló”, se lee en el informe de inteligencia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD