El ventilador sobre hechos de corrupción electoral que prendió la prófuga Aída Merlano, desde Venezuela, tocó a uno de los congresistas de confianza de la casa Char y cercano a los Gerlein: el senador Laureano Acuña, del Partido Conservador, quien apareció en un audio hablando de lo que sería la negociación de 70.000 votos en el departamento del Atlántico para mantener su curul.
Este audio revelado por Miguel Ángel del Río, abogado de Merlano, volvió a poner el foco sobre la compra de votos en el Atlántico, ya que el fortín político de Acuña, también conocido como ‘El Gato Volador’, es su ciudad de origen, Barranquilla, cuyo dominio político está en manos de los Char y los Gerlein.
En la grabación el congresista barranquillero que aspira a ser reelegido, habló con Edison Massa, candidato a la Cámara, sobre la cantidad de votos que se tendrían que comprar para mantener su escaño. Tras destaparse este comprometedor audio, Acuña aseguró que hará una denuncia por calumnia, y la Procuraduría anunció que lo investigará.
En el audio que surgió de una conversación de noviembre de 2021 en el Congreso, Acuña planteó que el Atlántico es “más costoso que cualquier departamento” para hacer campaña al Senado y le dijo a Masa que era “el momento de ponernos a sacar cuentas”.
“Tienen que dar de su cuenta su bocado, a revisar qué es lo que tenemos que movilizar en el Atlántico, pa’ poder cuadrar 70.000 votos. Mínimo tenemos que comprar 70.000 votos, de ahí nos vamos empujaos”, dijo Acuña, quien es el presidente de la Comisión de Ética del Senado.
Tras la polémica que generó la grabación, el senador barranquillero dijo en su defensa que no habló de comprar votos, sino que se trató de “una conversación coloquial” propia del Caribe.
Además, Acuña aseguró que interpondrá junto a sus abogados una denuncia contra el abogado Del Río por presunta injuría y calumnia. El defensor de Merlano le respondió revelando un chat en el que Acuña habría hablado de una reunión y supuestas influencias con la procuradora Margarita Cabello y el contralor Felipe Córdoba.
Ante la aparente gravedad de lo dicho por el senador en, la Procuraduría anunció que abrirá una investigación (ver Qué sigue), con lo que este será otro indagado de la casa Char por presunta compra de votos, además de Arturo Char –hermano de Alejandro Char–, quien es investigado por su papel en el caso Merlano