En ese sentido, indicaron que los presidentes de las Altas Cortes coordinaron con las autoridades de seguridad las “acciones de refuerzo y protección a las instalaciones” de la sede judicial y a todos los servidores que trabajan allí.
“Prestamos toda la colaboración y apoyo para que las investigaciones transcurran de una manera célere y efectiva que permita esclarecer estos hechos que afectan la independencia de la justicia y el bienestar de todos los (as) servidores judiciales”, subrayó la comunicación.
Al cierre de la declaración, calificaron esta situación como un “asunto de Seguridad Nacional”.
El hallazgo de varios explosivos, municiones, planos y una maqueta del Palacio en una vivienda ubicada en la localidad Ciudad Bolívar (sur de Bogotá) fue comunicado al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, quien informó a los demás magistrados la situación.
Esos elementos indicios de que se trataría de un posible plan para atentar contra la principal sede de justicia del país, debido a que en la mencionada vivienda también se encontraron varios cartuchos y otros elementos explosivos.
Puede leer: “No amedrenten las instituciones”: Corte Constitucional condena bloqueo al Palacio de Justicia
Ante esto, se conoció que las autoridades desplegaron un operativo para reforzar la seguridad en el Palacio de Justicia y que habrá una reunión con la Policía Metropolitana de Bogotá y otras autoridades para tomar las medidas que se requieran.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.