x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención | Murió militar por atentado con motocicleta bomba en El Plateado, Cauca

El ataque dejó un militar muerto y otro más está herido y bajo pronóstico reservado. Los hechos ocurrieron justo horas antes de que el Gobierno Nacional realizara en la zona una actividad musical y cultural.

  • Los hechos se registraron en la mañana de este 8 de noviembre. FOTO CAPTURA DE VIDEO
    Los hechos se registraron en la mañana de este 8 de noviembre. FOTO CAPTURA DE VIDEO
08 de noviembre de 2024

Una fuerte explosión sacudió este viernes al corregimiento de El Plateado –en Argelia, Cauca– que deja hasta ahora un militar muerto y otro más herido.

Los hechos se registraron en la mañana de este viernes 8 de noviembre. Información oficial señala que una motocicleta bomba detonó al paso de una caravana de militares por el parque principal del corregimiento. El artefacto habría sido instalado por milicias urbanas de los disidentes que comanda alias Iván Mordisco.

Lea más: Pese a amenazas, Gobierno confirma realización de evento cultural en El Plateado, Cauca

Imágenes que llegaron a esta redacción evidencian el momento posterior a la detonación. Un militar herido de gravedad quedó tendido mientras un grupo de siete soldados trataba de socorrerlo.

Fuentes militares le confirmaron a EL COLOMBIANO que el militar más grave falleció pese a los esfuerzos médicos por mantenerlo con vida.

El soldado muerto fue identificado como Pedro Fonseca Rojas y pertenecía al Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.3. Era orindo de Boyacá y llevaba 18 años en la institución.

El soldado herido fue identificado como Carlos Rangel y su pronóstico es reservado. Está a la espera de atención médica especializada y de evacuación aérea del lugar.

“Este hecho criminal perpetrado por el grupo armado residual Carlos Patiño demuestra una vez más su continua violación a los DD. HH e infracciones al DIH poniendo en máximo riesgo a la población civil al hacer uso indiscriminado de estas prácticas terroristas”, señaló el Comando Conjunto de las Fuerzas Miliatres en un comunicado.

Este ataque terrorista ocurrió horas antes del inicio de un concierto –que desde el Gobierno nacional tenían programado– con los habitantes de El Plateado. El evento cultural había sido amenazado por las disidencias de las FARC.

Entérese: Por presión de las disidencias de las Farc, tambalea evento musical en El Plateado

La zona se convirtió en un fortín militar y de las economías ilícitas de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc. De hecho, la Fuerza Pública tuvo que lanzar la operación Perseo con el envío de 1.400 hombres para tratar de recuperar el control de la zona.

Los disidentes del frente Carlos Patiño habían distribuido un panfleto en el que advertían a los artistas invitados al concierto –Alrelys Henao y Juanse– de las consecuencias de interpretar sus canciones en El Plateado.

“Convocamos fraternalmente a los artistas Arelys Henao, Jhon Guerra, Grupo Fuego Internacional, Juanse y demás artistas convocados por el Ministerio de Defensa, quienes quizás no conocen el contexto que se vive en la zona, para que revisen su participación en este concierto de la muerte y el saqueo”, se leía en el panfleto.

Entérese: ¿Es viable la compra estatal de hoja de coca que propuso Petro?

El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, había insistido en que, pese a las intimidaciones de los ilegales, las condiciones de seguridad estaban dadas para que el evento se realizara sin “peligro para la comunidad ni para quienes participen de él”.

Las pretensiones del Gobierno con el evento, habían dicho, era llevar oferta institucional a El Plateado distintas a la intervención militar.

“Se van a entregar 315 computadores por parte del Ministerio de las TICs para niños que antes no podían estudiar, jornadas de salud, construcción de proyectos de vida para jóvenes, apoyo psicológico para superar el duelo y otros traumas”, había dicho Velásquez.

El Plateado es un corregimiento habitado por 8.000 campesinos y la economía de este lugar depende, en su mayoría, de los cultivos de hoja de coca. El lugar está incrustado en el Cañón del Micay: un lugar estratégico para los actores armados por la presencia de los cultivos ilícitos y porque es un corredor que permite comunicarse con el océano pacífico para la exportación de la droga.

¿Qué va a pasar con el evento?

Daniela Gómez, viceministra de Defensa, le explicó a Caracol Noticias que la agenda en El Plateado será modificada y que en la zona habrá un acto de resistencia por la paz.

“Vamos a hacer unas declaraciones por la paz y dejaremos las donaciones que llevamos. Ahora la gente está atemorizada y realmente no van a llegar a los talleres y convocatorias que realizamos. Vamos a hacer un acto de resistencia por la paz y de acompañamiento a las comunidades”, señaló la viceministra Gómez.

El comando conjunto de las Fuerzas Militares, por su parte, aseguró que redoblará los esfuerzos de seguridad para que continúe en firme la jornada de salud, cultural y de servicios programada para la comunidad de El Plateado.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies