x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así es la familia Petro: seis hijos y un ausente que se exilió en Canadá

Solo dos herederos del presidente viven acá. ¿Por qué Andrés Petro no asistió a la posesión?

  • De izquierda a derecha: Nicolás Petro y su esposa Days Vásquez; Nicolás Alcocer (hijo adoptivo), Antonella Petro (hija), Gustavo Petro (presidente), Verónica Alcocer (primera dama), Sofia Petro y Andrea Petro (hijas). FOTO cortesía
    De izquierda a derecha: Nicolás Petro y su esposa Days Vásquez; Nicolás Alcocer (hijo adoptivo), Antonella Petro (hija), Gustavo Petro (presidente), Verónica Alcocer (primera dama), Sofia Petro y Andrea Petro (hijas). FOTO cortesía
12 de agosto de 2022
bookmark

El presidente Gustavo Petro ha tenido tres matrimonios y seis hijos. De todos ellos, solo uno no asistió a su posesión como Jefe de Estado. Se trata de Andrés Petro, uno de los menos conocidos en la opinión pública que, además, vive en Canadá desde hace más de tres años.

Su ausencia no solo se notó en las fotos oficiales, sino que retumbó entre quiénes lo cuestionaron por preferir quedarse al otro lado del continente. “Parece al menos cuestionable, o llama la atención, que él siga allá aún cuando no han ocurrido atentados recientes contra los políticos y sus familias. Una cosa es que se quede en ese país por proyectos personales, pero alegar que aquí no hay condiciones envía un mal mensaje para el país”, dijo el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Juan Espinal.

Pero esta no ha sido la primera polémica en la que se ha visto envuelto el segundo hijo del presidente. En 2021, las redes sociales se llenaron de críticas –y de apoyos– tras el anuncio de que Andrés Petro había conseguido la figura de asilo político en Canadá, un estatus que le abría puertas para trabajar de manera legal, tener seguro médico y llevar a otros de sus familiares cercanos a vivir a ese país.

Esa vez, algunos críticos de Petro le preguntaron que por qué no se asilaba en Cuba o en Venezuela, dos naciones dominadas por la izquierda que, según ellos, estaban en peores condiciones económicas que Canadá.

En ambos casos –de cuando fue criticado por su asilo y por no venir– Andrés ha salido a responder alegando que no hay condiciones para estar en Colombia.

Este miércoles, el hijo del Jefe de Estado hizo público un video en el que admitía que se había demorado en hacer los trámites para venir a la posesión presidencial de su papá y que, si hubiera salido sin permiso de Canadá, perdería su calidad de refugiado. Esto último le hubiera impedido también conseguir la nacionalidad o la residencia, dos caminos que el hijo de Petro está buscando allá para radicarse por completo.

El atentado

Las razones por las que se fue Andrés Petro siempre han sido algo difusas. Siendo aún muy joven, en 2011, él iba saliendo de la Universidad de los Andes y sufrió de un atentado del que no se sabe mucho.

A partir de ahí empezó a andar con escoltas y aseguró recibir amenazas en reiteradas ocasiones. “Tanto así –dijo su mamá– que se cansó de andar con hombres armados todo el tiempo (escoltas) y prefirió irse a vivir a Canadá”, donde ha estado estudiando y trabajando.

La nueva familia presidencial

Pero, además de Andrés, Petro tiene una amplia descendencia de tres hombres y tres mujeres que llegaron para ocupar la Casa de Nariño durante los próximos cuatro años.

El mayor de sus hijos es el diputado del Atlántico, Nicolás Petro Burgos, quien surgió como fruto del primer matrimonio del Jefe de Estado con su compañera del M-19, Katia Burgos.

Andrés Petro fue el segundo y Andrea Petro (Italia) la tercera. Ambos son hijos de la exesposa de Gustavo Petro, Mary Luz Herrán, con quien estuvo casado por más de 15 años.

Pero dos de las más conocidas en medios son Sofía y Antonella Petro. Las dos hijas de la actual primera dama, Verónica Alcocer.

Esta última ha sido la más estable de las parejas del presidente. Además de completar más de dos décadas juntos, Alcocer lo ha acompañado en las tres campañas políticas más importantes de su vida: la de la Alcaldía de Bogotá, la de la campaña presidencial de 2018, y esta última que lo llevó a ser el mandatario de los colombianos.

El “otro Nicolás”, como el presidente lo ha llamado en reiteradas ocasiones, es un hijo que Alcocer tuvo como madre soltera y al que Petro adoptó dándole su apellido.

Todos ellos llegarán a la Casa de Nariño convirtiéndose en la familia más numerosa que ha llegado al poder en las últimas cinco décadas. Las más recientes en pasar por la presidencia han sido las de Iván Duque y Juan Manuel Santos, con solo tres hijos cada una; y la de Álvaro Uribe Vélez, quien solo llegó a tener dos.

Por ahora, Alcocer ha demostrado que no solo es la madre de la mitad de los hijos de Petro, sino que tiene un lugar importante en la toma de decisiones del hogar, y de la presidencia.

Con menos de una semana en el poder, la primera dama ya anunció que apalancará tres proyectos: dos para favorecer a las mujeres y la paridad política y uno contra la violencia política que ha marcado la historia del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD