2
alertas de seguridad emitidas en Bogotá esta semana, ligadas al ELN y el Clan del Golfo.
295
granadas de mortero fueron encontradas en la vivienda allanada en el barrio Venecia.
El hallazgo de un material de guerra en una casa de la localidad de Kennedy, en Bogotá, se convirtió en un nuevo asunto de preocupación para los capitalinos que, en los últimos años, han padecido el deterioro de su seguridad.
El general Rodolfo Morales Franco, comandante de la Quinta División del Ejército, relató que fuentes de Inteligencia Militar ubicaron una vivienda en el barrio Venecia, la cual al parecer había sido alquilada por una mujer en días pasados y podría ser utilizada como bodega ilegal.
El lugar fue allanado por agentes del CTI de la Fiscalía y soldados de la Brigada 13 en la madrugada de este jueves, encontrando varias cajas con 295 granadas de mortero, dos celulares y un bulto de eslabones para demolición.
“No hubo personas capturadas en la operación, pero siguen las investigaciones para establecer el origen y el posible destino de este material incautado”, recalcó el oficial.
El resultado fue celebrado por la alcaldesa Claudia López, quien agradeció a los uniformados y tuiteó: “Mantenemos el trabajo coordinado con todas las autoridades nacionales y distritales para enfrentar la criminalidad”.
También lo hizo el presidente Gustavo Petro, señalando que este golpe se suma a otras operaciones recientes “contra el corazón de las economías ilícitas”.
Bonanza de grupos ilegales
Este hallazgo no dejaría de ser uno más en la extensa lista de incautaciones semanales de armas y explosivos que hacen las autoridades en Colombia, de no ser porque sobre Bogotá hay varias alertas de posibles ataques criminales.
El pasado martes se conoció un poligrama interno emitido por la Policía, en el cual se les advertía a sus unidades sobre los desplazamientos hacia la capital de varios integrantes del Frente de Guerra Nororiental del ELN.
Entre los insurgentes detectados, uno de los que mayor preocupación causa es “William”, un reconocido explosivista y francotirador de esa organización, cercano al Comando Central (Coce).
“No se descartan posibles escenarios de afectación contra unidades e instalaciones de la Fuerza Pública, población civil, personalidades del Gobierno e infraestructuras de interés estratégico”, detalló el poligrama.
Además, esta semana también se conoció un video amenazante de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo), en el que declaró objetivo militar a la banda Tren de Aragua, de origen venezolano.
Según la grabación, en la que aparecieron tres hombres encapuchados y con armas en un cerro de la metrópoli, la advertencia también va dirigida a las “personas cercanas” a esos enemigos.
Los encapuchados indicaron que este grupo estaría suplantando al Clan del Golfo para cobrar extorsiones, aunque en la práctica también tienen una disputa por el control de las plazas de vicio en varias localidades bogotanas, especialmente en el centro y en el sur de la capital.
La alcaldesa Claudia López se ha quejado durante todo el año por la falta de pie de fuerza en el distrito, alegando que el Gobierno Nacional está trasladando a los policías a otras regiones del país.
Por esto decidió impulsar un proyecto de ley en el Congreso para que se apruebe la creación de cuerpos policiales municipales, que sean gerenciados y patrocinados directamente por las alcaldías.