Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Procuraduría decide archivar caso del excomandante del Ejército

  • El General Nicacio de Jesús Martínez estaba siendo investigado por presuntas irregularidades en las directrices dadas a los militares para mejorar los resultados en las operaciones. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    El General Nicacio de Jesús Martínez estaba siendo investigado por presuntas irregularidades en las directrices dadas a los militares para mejorar los resultados en las operaciones. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
19 de marzo de 2021
bookmark

La Procuraduría General de la Nación anunció su determinación de archivar el proceso disciplinario que se adelantaba contra el excomandante del Ejército Nacional, Nicacio de Jesús Martínez, tras no encontrar indicios suficientes para determinar su culpa después de más de un año de indagaciones.

Martínez estaba siendo investigado por presuntas irregularidades en las directrices dadas a los militares para mejorar resultados de operaciones, algo similar a lo que ocurrió con las ejecuciones extrajudiciales, también llamadas falsos positivos, en el país.

La Procuraduría afirmó que la Sala Disciplinaria evidenció que en ninguna de las certificaciones allegadas al proceso se “puede advertir que a los generales del Ejército se les haya presionado o exigido cumplir unas metas mínimas de bajas, capturas o desmovilizaciones”, por lo que no existió mérito suficiente para continuar con el proceso que había iniciado el pasado 27 de mayo.

Cabe recordar que las indagaciones contra Martínez iniciaron por presuntas irregularidades denunciadas por el diario estadounidense The New York Times, una de las publicaciones más importantes y prestigiosas del medio. Según lo descrito en el artículo periodístico publicado en mayo de 2019, el entonces comandante del Ejército estaría promocionando normas y directrices que podrían desencadenar nuevos casos de ejecuciones extrajudiciales.

Ante las acusaciones, que han causado controversia en Colombia en múltiples ocasiones, el excomandante aseguró “tener la conciencia tranquila” y dijo estar dispuesto a acudir a la justicia si así se determinaba. “Tenemos que fijarnos objetivos y metas ambiciosas. Lo que hicimos fue actualizar, hicimos reglas de enfrentamiento donde les dijimos qué deben hacer en el combate y qué no deben hacer”, dijo Martínez en ese entonces.

El excomandante, que además estuvo involucrado en escándalos por chuzadas ilegales contra magistrados, políticos y periodistas; también fue escuchado por la Justicia Especial para la Paz, JEP, sobre su versión del conflicto armado desde sus posiciones de poder en el Ejército Nacional. No obstante, en los diversos escenarios en lo que se ha referido a su carrera militar, Martínez ha negado cualquier nexo con ejecuciones extrajuciales, chuzadas o actividades ilegales.

“Fui hasta la JEP, fui a la Procuraduría y aquí tengo constancias. Dicen que no estoy inmerso en ninguna investigación”, dijo también Nicacio Martínez defendiéndose de las acusaciones del New York Times en 2019.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD