Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Antonio Gaudí, el genio de la arquitectura que va camino a los altares

Reconocido dentro y fuera de España por ser el arquitecto de la Sagrada Familia, de Barcelona, Gaudí fue un católico practicante.

  • Nacido en 1852 y muerto en 1926, Antonio Gaudí es el arquitecto español más conocido en el mundo. Su obra emblemática es La Sagrada Familia, de Barcelona. Foto: Getty.
    Nacido en 1852 y muerto en 1926, Antonio Gaudí es el arquitecto español más conocido en el mundo. Su obra emblemática es La Sagrada Familia, de Barcelona. Foto: Getty.
hace 6 horas
bookmark

La Iglesia católica proclamó “venerable” al arquitecto catalán Antonio Gaudí (1852-1926), conocido por el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, un primer paso en el camino hacia la santidad, anunció el lunes el Vaticano.

El papa Francisco reconoció las “virtudes heroicas” del arquitecto y autorizó al dicasterio (ministerio) la promulgación de un decreto que lo declara “venerable”, indicó el Vaticano en un comunicado.

El reconocimiento de las virtudes heroicas precede a la beatificación, que requiere un milagro. Después, se requiere un segundo milagro validado por el Vaticano para obtener el estatus de “santo” con la canonización, a menudo al final de un largo proceso que dura varios años.

Entérese: ¿Quién era José Gregorio Hernández? El médico venezolano que será santo por sus milagros en los quirófanos

“Ha sido una alegría recibir la noticia [...] creo que es un reconocimiento no solo de su obra arquitectónica, sino de algo más importante”, declaró el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona. “Gaudí ha dejado un testimonio para todos nosotros y el papa, de alguna manera, lo reconoce”, agregó Omella.

“[Francisco], en el fondo, nos está diciendo: ‘vosotros [...] estáis llamados a la santidad en medio de las dificultades de la vida, como él también en medio de los trabajos en medio del dolor, en medio del sufrimiento”, indicó el cardenal.

El procedimiento de beatificación de este arquitecto visionario y muy piadoso se abrió en Roma en 2003. En diciembre de 2023, Juan José Omella encargó a una asociación canónica, formada por religiosos y laicos, que se hiciera cargo de la causa.

Gaudí, apodado “el arquitecto de Dios”, es el creador de la monumental basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, en construcción desde hace más de un siglo y consagrada en 2010 por Benedicto XVI, allanando el camino para su uso como lugar de culto.

En aquella ocasión, el papa alemán alabó “el genio de Antoni Gaudí” que, “inspirado por el ardor de su fe cristiana, logró transformar esta iglesia en una alabanza a Dios hecha de piedra”.

Le puede interesar: Con la muerte de Mario Vargas Llosa se van las últimas memorias del Boom latinoamericano

Para promulgar el decreto, el papa Francisco, de 88 años y convaleciente tras una grave neumonía, recibió al prefecto (N.1) del Dicasterio para las Causas de los Santos, el cardenal Marcello Semeraro. Este fue el primer encuentro oficial de su agenda desde que dejó el hospital el 23 de marzo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD