x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se abre una puerta para la regulación del cannabis de uso recreativo en adultos

Con 31 votos a favor y 2 en contra, la Comisión primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate este proyecto de ley.

  • La regulación del uso recreativo del cannabis en adultos mayores fue aprobado en primer debate del Congreso. FOTO: COLPRENSA.
    La regulación del uso recreativo del cannabis en adultos mayores fue aprobado en primer debate del Congreso. FOTO: COLPRENSA.
05 de octubre de 2022
bookmark

El proyecto de ley para regular el uso recreativo de cannabis en mayores de edad ya comienza a ver luz verde luego de que un primer debate en la Cámara de Representantes le diera la aprobación.

La iniciativa presentada por el representante por el Partido Liberal Carlos Ardila tendrá que pasar por ocho debates más en la Cámara, y de ser aprobada, será una propuesta discutida en el Senado.

Este es el segundo proyecto de ley que se presenta en la Cámara porque ya existía otra iniciativa similar presentada por el también liberal, Juan Carlos Losada. La diferencia en los proyectos es la designación de los recursos.

El proyecto de Ardila pretende reformar la Constitución de forma que se puedan agregar nuevos elementos para la discusión que existe al rededor de la regulación del cannabis en adultos. Los recursos del cannabis, según Ardila, serán para los municipios y departamentos, específicamente en la inversión a salud, educación y agricultura.

Esta nueva economía le aportará a los municipios, departamentos y distritos en materia de recaudo. Hemos consignado una protección constitucional para que los recursos que provee esta nueva economía se destinen única y exclusivamente a las entidades territoriales, que deberán invertir en salud, educación y agricultura”, expresó el representante Ardila luego de que se aprobara su proyecto con 31 votos a favor.

Tanto el proyecto de Losada como el de Ardila tendrán que ser discutidos individualmente en una plenaria de la Cámara.

Adicional a esto, la percepción negativa de los colombianos frente a la legalización de las sustancias psicoactivas tuvo una leve reducción de acuerdo a la encuesta publicada por la firma Invamer.

Entre los colombianos encuestados, entre el 30 de junio al 10 de julio de 2022, se redujo levemente el desacuerdo por legalizar la venta del cannabis recreativo y por legalizar el tráfico y el consumo de drogas.

De acuerdo con la medición, el 49 % de los encuestados se mostró en desacuerdo mientras que en marzo de este año la cifra era de 54 %. El porcentaje de quienes están de acuerdo con la legalización pasó de 42 % a 44 % en el mismo periodo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD