x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Anuncian debate de control político por presunto recorte al presupuesto para el Cuerpo de Bomberos

Después de que el concejal de Bogotá Julián Rodríguez denunciara una posible reducción del 25% el presupuesto para organismos de socorro del país, la senadora María Fernanda Cabal anunció un debate de control político contra MinInterior.

  • Anuncian debate de control político por presunto recorte al presupuesto para organismos de socorro en 2024. Foto: Colpresa.
    Anuncian debate de control político por presunto recorte al presupuesto para organismos de socorro en 2024. Foto: Colpresa.
24 de enero de 2024
bookmark

Las altas temperaturas por cuenta del fenómeno de El Niño y la irresponsabilidad de algunos ciudadanos ha provocado que en los últimos días graves incendios forestales en varias regiones del país y departamentos. Como ha sido el caso del municipio de Piedecuesta y el páramo de Berlín, ambos ubicado en el departamento de Santander, y en varias zonas de Bogotá, entre ellas, sus cerros orientales.

Emergencias en donde la participación de organismos de socorro como los Bomberos o la Defensa Civil ha sido fundamental, ya que son quienes brindan la primera respuesta a estas urgencias ambientales. Sin embargo, parece no estar recibiendo el suficiente apoyo de parte del Gobierno Nacional.

También puede leer: En medio de emergencias por fenómeno de El Niño, Petro la emprende contra alcaldes: “Municipios son incapaces”

Este miércoles 24 de enero, el concejal de Bogotá Julián Rodríguez Sastoque denunció que, a pesar de que se había previsto con anticipación que en los próximos meses, los impactos ambientales por cuenta de las altas temperaturas que traería consigo el fenómeno de El Niño, le habrían recortado a estas y otras entidades del Estado para la atención del riesgo, como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Según dijo el concejal Rodríguez, para la Dirección de Bomberos, el presupuesto de 2023 fue de $91.178 millones; pero para el 2024 se redujo a $68.376 millones, con una reducción de más de $23.000 millones que corresponden a 25 % menos, en relación al año anterior.

“Lo alarmante es que este presupuesto está incluso por debajo del 2022 cuando se le asignó a la entidad $79.823 millones”, indicó el concejal.

En lo que respecta a Defensa Civil, aunque su presupuesto total aumentó cerca de $1.800 millones, los recursos de inversión pasaron de $11.135 millones en 2023 a $8.620 millones para 2024, sumado a que los recursos propios de la entidad se redujeron en $948 millones.

Es por esto que en las últimas horas, la senadora por el partido Centro Democrático María Fernanda Cabal, anunció que citará al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco y a otros funcionarios a un debate de control político, para que brinden explicaciones al país sobre la presunta reducción en el presupuesto para 2024.

“Citaré a debate de control político al Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco para que con otros funcionarios le expliquen al país porqué para el 2024 se redujo en un 25 % el presupuesto para los Bomberos”, señaló la congresista en su cuenta de X.

Mensaje que finalmente concluyó diciendo que “este gobierno desprecia a los ciudadanos”.

Una vez se reanuden las sesiones ordinarias del Congreso, el próximo 16 de febrero, Cabal buscaría que se vote la proposición y, en caso de resultar aprobada, definirían la fecha para llamar al ministro Velasco y demás funcionarios, para que rindan cuentas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD