x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tribunal anuló decisión de la Fiscalía con la que habían cerrado proceso de Cielo Gnecco

El tribunal encontró una serie de errores de los fiscales que han llevado el caso y otorgó cinco días para que el ente acusador informe cómo procederá con el expediente de Cielo Gnecco.

  • Cielo Gnecco es madre del condenado exgobernador del Cesar, Luis Alberto Gnecco. FOTO ARCHIVO
    Cielo Gnecco es madre del condenado exgobernador del Cesar, Luis Alberto Gnecco. FOTO ARCHIVO
11 de abril de 2024
bookmark

Cielo Gnecco –una poderosa política del Cesar– deberá alistar su defensa ante la inminente reactivación de un proceso penal en su contra. La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revocó una decisión en la que la Fiscalía precluyó un caso que la investigaba por el homicidio de dos contratistas en 2002.

La decisión del tribunal responde a una acción de tutela que había interpuesto la Procuraduría y la propia Fiscalía por un proceso que estuvo minado por las aparentes irregularidades de los funcionarios del ente acusador.

Cielo Gnneco, la poderosa líder del Clan Gnecco, llevaba un proceso en su contra en la que se le señalaba de ordenar el asesinato de los contratistas Jairo Alberto Hernández Hinojosa y Carlos Alberto Mendoza Guerrade de la Gobernación del Cesar en abril del 2002.

Lea más: Fiscalía puso tutela para salvar el expediente que el ente acusador había revocado contra Cielo Gnecco

Ambos crímenes estaban declarados como de lesa humanidad, lo que implica que los términos de investigación y juzgamiento no precluyan.

Sin embargo, en una sorpresiva decisión, un fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, solicitó el pasado 14 de marzo revocar la declaratoria de lesa humanidad y, con ello, el proceso contra la exprimera dama del Cesar resultó archivado.

Entérese: Revocan orden de captura contra la poderosa política Cielo Gnecco por secuestro y homicidio

La reciente decisión del Tribunal, entonces, dejó sin efecto la decisión de la Fiscalía y le otorgó cinco días para que “emita una nueva decisión en la que circunscriba su pronunciamiento a la revocatoria de la medida de aseguramiento impuesta a Cielo María Gnecco Cerchiaro”.

El Tribunal encontró que la Fiscalía –al revocar la declaración de lesa humanidad– cometió varias irregularidades. Por ejemplo, el fallo dice que el fiscal del caso tomó la decisión cuando no debía hacerlo y que pasó por encima de la jerarquía de los procesos penales.

Señalan al fiscal de no tomar en cuenta las pruebas del caso y de ignorar el precedente constitucional que dicta que los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles.

“(Compulsaremos) copias ante la Comisión de Disciplina Judicial y la Fiscalía General de la Nación para que, en el marco de sus competencias, investiguen si el Fiscal 103 Delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá incurrió en posibles faltas disciplinarias o comportamientos que incursionan en los linderos del derecho penal”, indicó también el Tribunal.

¿Por qué investigan a Gnecco?

Fue Julio Manuel Argumedo, alias Gabino –un exintegrante de la Autodefensas Unidas de Colombia– quien señaló a la matrona política del cesar de haber pedido a los paras que secuestraran y asesinaran a los dos contratistas de la Gobernación.

Al parecer, el crimen se cometió porque las víctimas prometieron pagar un soborno de $2.500 millones para salir favorecidas en contratos públicos y al final no lo pagaron.

El 30 de octubre del año pasado, una fiscal delegada ante el Tribunal Superior de Valledupar revocó la orden de captura, por lo que el ente investigador le abrió una investigación disciplinaria, al considerar que se extralimitó. Las irregularidades continuaron cuando el caso pasó a ser tramitado en Bogotá y allí se pidió revocar la declaratoria de lesa humanidad que llevaba el caso

Ahora, la Fiscalía tendrá cinco día para resolver cómo procede con el expediente que lleva contra Cielo Gnecco.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD