x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Animales silvestres se desplazan a la ciudad tras incendio en cerros de Cali; recomendaciones para no lastimarlos

Ardillas, liebres, guatines, guacharacas, zarigüeyas, iguanas y boas fueron algunas de las especies afectadas por el incendio que consumió 100 hectáreas.

  • Varios animales silvestres murieron en el incendio que ya fue controlado. FOTOS: Getty y cortesía Dagma
    Varios animales silvestres murieron en el incendio que ya fue controlado. FOTOS: Getty y cortesía Dagma
25 de septiembre de 2023
bookmark

A la desolación que dejó, la semana pasada, el incendio que consumió 100 hectáreas en el Cerro de Alto Menga, muy cerca de la zona urbana de Cali, ahora las autoridades ambientales hacen un barrido de las graves afectaciones que la conflagración dejó a la fauna del sector y hacen un llamado a la población a no hacerle daño a los animales que probablemente aparecerán desorientados en varias zonas de la ciudad por la pérdida de su hábitat.

Lea aquí: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno con la crisis climática”, advirtió el jefe de la ONU

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) informó este lunes en un comunicado que, tras controlar el incendio que varias veces se reactivó, pudieron darse cuenta de la magnitud de la tragedia que dejó la conflagración en el ecosistema.

Ardillas, liebres, guatines, guacharacas, zarigüeyas, iguanas y boas fueron algunas de las especies afectadas por la emergencia. “Las pérdidas de vida silvestre dejan un sentimiento amargo. Dos liebres (silvilagus brasiliensis) calcinadas, una ardilla con quemaduras de grado 2 con un pronóstico reservado”, fueron los animales que aparecen como víctimas de la tragedia en el informe preliminar. En cuanto a la flora, arrayanes, cucharos, chagualos, y mortiños fueron consumidos por las llamas.

Le puede interesar: El año 2023 podría ser el más cálido jamás registrado, según instituciones estadounidenses

El cabo Marco Gómez, quien atendió la emergencia, también le contó a Caracol Radio que “cuando llegamos, encontramos serpientes, chigüiros, zarigüeyas, ardillas corriendo, pero también animales muertos, teníamos que hacerlos a un lado y continuar combatiendo el fuego”, dijo, asegurando que había sentido una profunda tristeza por la escena.

Ante la falta de un lugar con las condiciones adecuadas para su supervivencia, los animales silvestres, como mecanismo de defensa, escapan buscando resguardos seguros, ingresando a los hogares o a zonas pobladas de personas.

“Los mamíferos, las aves son los que pueden huir con mayor facilidad, generalmente los que no pueden huir tan rápido son los reptiles, polluelos, crías o animales pequeños que no se desplazan tan rápido, son los que usualmente pueden verse más afectados”, explicó, Mauricio Rivera Romero, médico veterinario del Grupo de Fauna Silvestre del Dagma.

Siga leyendo: Uno a uno: los desastres que desnudan cómo la naturaleza muestra su furia con el planeta

Es por esta razón que las autoridades ambientales recomendaron a la población no hacerle daño a los animales que probablemente aparecerán desorientados cerca a sus casas, sino ponerse en contacto con las organizaciones pertinentes que sabrán cómo actuar en estos casos y trasladarlos a un lugar seguro.

“Será normal que en las zonas aledañas tengamos una presencia alta de los animales. Invitamos a la ciudadanía a que no afectemos ese tránsito; no alimentarlos y solo proveer agua”, indicó, por su parte, Franklin Castillo, subdirector de Calidad del Dagma.

Así mismo, la entidad compartió una serie de recomendaciones para proteger y ayudar a los animales a encontrar de nuevo un lugar seguro que habitar y así no ser víctimas de tráfico animal.

También puede leer: Grecia sigue combatiendo el peor incendio de Europa; hectáreas quemadas son del tamaño de Nueva York

- No retenerlos o agarrarlos, más bien, dejar que se desplacen hacia nuevos habitas.

- Se les puede brindar agua o instalar bebedores en zonas no perjudicadas, que sean cercanas a los puntos de focalización.

- No darles comida humana ni de otra especie animal, como gatos o perros, para evitar acostumbrarlos únicamente a este tipo de alimentación.

- Guardar la comida de sus mascotas en las noches para que la fauna silvestre no entre a su hogar.

- Reportar animales heridos a las líneas de atención para hacer rescate, atención y traslado al lugar de paso de fauna silvestre.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD