Un informante fue la ficha clave para que el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se enterara de que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia estarían diseñando una estrategia para matarlo.
Su salida del país se dio el pasado 19 de agosto, pero solo se hizo pública hasta este miércoles por motivos de seguridad. El mandatario regional se convirtió así en el primer funcionario con ese cargo en irse del país en los tres años que lleva el actual gobierno del presidente Iván Duque.
Para proteger su vida, la Comisión Colombiana de Juristas pidió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se adopten medidas cautelares para Caicedo. De esta amenaza, según fuentes cercanas al gobernador, ya está enterado el presidente Duque, a quien también se le habría solicitado que refuerce no solo la protección a Caicedo, sino también a todo su círculo familiar.
En ese contexto, además, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, expresó su solidaridad con el gobernador, rechazando todo acto que atente contra su vida y la de su familia. Y exigió “a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades celeridad, justicia y resultados”.
Caicedo lidera en esa zona de la Costa Caribe el movimiento político Fuerza Ciudadana, con el cual quedó elegida Johnson, y con el que el Gobernador participó de una consulta interna para las elecciones a la presidencia de 2018. Sacó más de 500.000 votos, quedando detrás del hoy senador Gustavo Petro.