x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Caicedo completa 9 días fuera del país por amenazas

  • Este político ha ocupado la Alcaldía de Santa Marta y participó de una consulta para las presidenciales de 2018. FOTO colprensa
    Este político ha ocupado la Alcaldía de Santa Marta y participó de una consulta para las presidenciales de 2018. FOTO colprensa
25 de agosto de 2021
bookmark

Un informante fue la ficha clave para que el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se enterara de que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia estarían diseñando una estrategia para matarlo.

Su salida del país se dio el pasado 19 de agosto, pero solo se hizo pública hasta este miércoles por motivos de seguridad. El mandatario regional se convirtió así en el primer funcionario con ese cargo en irse del país en los tres años que lleva el actual gobierno del presidente Iván Duque.

Para proteger su vida, la Comisión Colombiana de Juristas pidió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se adopten medidas cautelares para Caicedo. De esta amenaza, según fuentes cercanas al gobernador, ya está enterado el presidente Duque, a quien también se le habría solicitado que refuerce no solo la protección a Caicedo, sino también a todo su círculo familiar.

En ese contexto, además, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, expresó su solidaridad con el gobernador, rechazando todo acto que atente contra su vida y la de su familia. Y exigió “a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades celeridad, justicia y resultados”.

Caicedo lidera en esa zona de la Costa Caribe el movimiento político Fuerza Ciudadana, con el cual quedó elegida Johnson, y con el que el Gobernador participó de una consulta interna para las elecciones a la presidencia de 2018. Sacó más de 500.000 votos, quedando detrás del hoy senador Gustavo Petro.

El informante

Sin conocerse en qué país permanece Caicedo desde hace nueve días, este exalcalde de Santa Marta y también participante de una consulta interna para las presidenciales de 2018 recibió un mensaje el 14 de agosto por parte de una persona que le contó que su vida estaba corriendo peligro.

Ese testimonio llevó a que Caicedo le expresara su preocupación, por dichas intenciones, a altos mandos militares y de la Policía presentes en la región. Uno de ellos fue el comandante de la Segunda Brigada del Ejército.

Ante el panorama, los uniformados decidieron citar hace 10 días a una reunión al ciudadano, quien ratificó la amenaza de las Autodefensas. En el encuentro, esta persona mantuvo su versión y confirmó ante los oficiales lo que sabía del plan para presuntamente matar a Caicedo.

La situación llegó a manos de la Fiscalía y otras autoridades colombianas de protección; e incluso ya fue remitida a instancias internacionales, como la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Misión de Verificación de Naciones Unidas.

EL COLOMBIANO se comunicó con la Unidad de Nacional de Protección (UNP), la cual dijo que hasta que Caicedo estuvo en el país recibió un esquema de protección bajo el concepto de convenio interadministrativo, aunque no detalló desde cuándo se implementó. Esa figura se aplica porque ningún alcalde ni gobernador es sujeto de protección de esta entidad

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD