x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Álvaro Uribe se presentó a declarar a la Fiscalía sobre la masacre de El Aro

El exjefe de Estado dará su versión voluntariamente, en respuesta a los señalamientos del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso.

  • Álvaro Uribe era Gobernador de Antioquia cuando ocurrió la masacre de El Aro, en 1997. FOTO: ARCHIVO.
    Álvaro Uribe era Gobernador de Antioquia cuando ocurrió la masacre de El Aro, en 1997. FOTO: ARCHIVO.
27 de noviembre de 2023
bookmark

El expresidente Álvaro Uribe se presentó en el búnker de la Fiscalía en Bogotá, en la mañana de este lunes, para declarar voluntariamente sobre las investigaciones que lleva el ente acusador frente a la masacre de El Aro (Ituango) y el asesinato del defensor de DD. HH., Jesús María Valle.

La declaración del exjefe de Estado se da en respuesta a los señalamientos del antiguo jefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien en una audiencia ante la JEP indicó que Uribe, que en ese momento era Gobernador de Antioquia, tenía conocimiento del plan delincuencial.

Uribe ha defendido su inocencia públicamente y llegó a la sede judicial en compañía de sus abogados Jaime Granados y Jaime Lombana.

La masacre de El Aro y La Granja, dos corregimientos vecinos de Ituango, Antioquia, sucedió en octubre de 1997, cuando los paramilitares se tomaron esas comunidades durante varios días y mataron a 17 personas, destruyeron viviendas, saquearon bienes, violaron mujeres y provocaron el desplazamiento de más de mil personas.

Los hechos fueron denunciados por el abogado y defensor de DD. HH., Jesús María Valle, nacido en Ituango, quien además señaló que el Ejército y agentes del Estado fueron cómplices del crimen. El jurista fue asesinado el 27 de febrero de 1998 en su despacho del centro de Medellín.

Los autores materiales fueron sicarios de la banda “la Terraza”, coordinador por el jefe paramilitar Diego Murillo Bejarano (“don Berna”).

Por el hecho también fue sentenciado el comerciante Jaime Angulo Osorio, quien auspició el arribo de los paramilitares a Ituango. Además, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado colombiano por la masacre en 2006.

Se espera que, al finalizar la diligencia, Uribe dé una declaración a los medios de comunicación.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD