x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Álvaro Córdoba, hermano de Piedad Córdoba, se declaró culpable de narcotráfico en EE. UU.

Álvaro Córdoba es acusado por la justicia de Estados Unidos de cometer los delitos de tráfico de drogas, armas de fuego y conspiración.

  • Álvaro Córdoba fue extraditado a Estados Unidos desde Colombia en enero de 2023. FOTO COLPRENSA
    Álvaro Córdoba fue extraditado a Estados Unidos desde Colombia en enero de 2023. FOTO COLPRENSA
02 de enero de 2024
bookmark

Álvaro Córdoba –el hermano de la senadora Piedad Córdoba– se declaró culpable de los delitos relacionados con el narcotráfico que le había imputado la justicia de Estados Unidos. El hombre había sido extraditado desde Colombia porque se le señalaba, inicialmente, de cometer tráfico de drogas, armas de fuego y conspiración.

El reconocimiento de la culpa ocurrió este martes durante una audiencia programada por la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York. En ella, Córdoba habría reconocido que participó en el envío de cocaína hacia la ciudad de Nueva York en Estados Unidos.

Lea más: A 1 año de su extradición, Álvaro Córdoba, hermano de Piedad Córdoba, se declararía culpable por narcotráfico

Ahora, el hermano de la funcionaria deberá esperar a que se le dicten los años de sentencia que deberá cumplir en las prisiones norteamericanas. Se espera que el monto de la condena se conozca en abril próximo.

Córdoba Ruiz había sido capturado el pasado 3 de febrero de 2022 en Medellín, por cuenta del expediente que tenía ante la corte federal del Distrito Sur de Nueva York. Se le acusa de traficar cocaína a través del Pacífico en complicidad con las disidencias de Gentil Duarte. En enero de 2023, el presidente Gustavo petro firmó la resolución que autorizó su extradición.

En marzo del año pasado, la justicia norteamericana desestimó continuar la investigación que relacionaba a Córdoba con el tráfico de armas de fuego. Sin embargo, decidió continuar la acusación por los nexos –del ahora confeso criminal– con el narcotráfico.

El escrito de acusación contra Córodba indica que se le presentó a un agente encubierto de la DEA –que se hacía pasar por un narco mexicano– como el enlace que lo ayudaría a contactar con un productor de cocaína que tenía capacidad para producir 8.000 kilos cada cuatro meses.

El supuesto productor, determinó la investigación, era el abatido disidente de alias Gentil Duarte. Posteriormente, Córdoba recibió 15.000 dólares, del agente encubierto, como parte de sus “ganancias” por coronar cinco kilos de cocaína en Estados Unidos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD