x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El hermano de Piedad Córdoba se despachó del gobierno antes de ser extraditado a Estados Unidos

Álvaro Córdoba lanzó fuertes críticas a la actual administración antes de ser trasladado al aeropuerto militar de Catam.

  • Álvaro Córdoba fue extraditado a los Estados Unidos luego de que fuera señalado por narcotráfico. Foto: Cortesía.
    Álvaro Córdoba fue extraditado a los Estados Unidos luego de que fuera señalado por narcotráfico. Foto: Cortesía.
19 de enero de 2023
bookmark

Este jueves en horas de la mañana finalmente fue extraditado a los Estados Unidos Álvaro Córdoba Ruiz, hermano de la senadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba, quien luego de ser acusado por narcotráfico, fue solicitado por la Corte Distrital del Sur de Nueva York.

Minutos antes de ser trasladado al aeropuerto militar de Catam, rumbo al país norteamericano en avión de la DEA, grabó desde su celda en la cárcel La Picota, de Bogotá un video en el que dio las gracias a su familia por el apoyo que recibió y se describió como víctima de una trampa por parte de las autoridades judiciales colombianas.

“Enviarle un mensaje a mi madre, ya de avanzada edad con más de 90 años, a mí señora que atraviesa una grave enfermedad y que está con tratamiento de cáncer súper agresivo que la ha tenido al borde de la muerte”, dice el procesado.

También dedicó unas palabras a su hermana, a quien le pidió perdón por haberla puesto a sufrir “en carne propia” la traición de sus supuestos compañeros de bancada política, al interior del Pacto Histórico.

“Solo por luchas de poder y ambiciones han olvidado sus propias luchas de la izquierda”, aseguró. Además enfatizó en que su situación es producto de “un entrampamiento”.

Córdoba es señalado por los delitos de narcotráfico y porte ilegal de armas de fuego, sin embargo solo fue condenado por el primer delito, y la Corte Suprema solo avaló su extradición por el mismo.

Su captura se dio el pasado 4 de febrero de 2022 en una vía del barrio El Poblado de Medellín, junto a sus socios Alberto Jaramillo y Libia Palacio. El 23 de marzo de ese mismo año Estados Unidos pidió en extradición a Córdoba. El 17 de agosto la Corte Suprema aprobó tal solicitud por el delito de narcotráfico y pidió a la Fiscalía investigarlo por otros dos delitos: lavado de activos, que a la fecha se encuentra en proceso de indagación; y un segundo por captación masiva y habitual de dineros. Este último se encuentra a cargo de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos de Bogotá, y está inactivo por conexidad procesal.

Fue solo hasta el 23 de noviembre que se hizo oficial la autorización para su entrega a los Estados Unidos, luego de que el Gobierno nacional firmara el documento donde daba luz verde a la misma. Decisión que fue dejada en firme por el Ministerio de Justicia.

El presidente Gustavo Petro firmó la orden de extradición de Álvaro Córdoba, lo que desató una gran polémica, ya que es el hermano de quien fue una de las “fichas” claves para que el líder del Pacto Histórico llegara al poder.

El envío a territorio estadounidense fue validado tras “confirmar la Resolución Ejecutiva No 196 del 7 de septiembre de 2022, por medio de la cual se concedió, a Estados Unidos, la extradición de Álvaro Córdoba”, se lee en uno de los documentos presentados por la Corte.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD