x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Escándalo de Nicolás Petro amenaza con desbaratar la coalición de Petro en el Congreso

La Alianza Verde analizará la próxima semana si siguen como partido de Gobierno. El jefe de Estado podría perder gobernabilidad en el Legislativo.

  • El presidente Gustavo Petro podría perder gobernabilidad en el Congreso tras el escándalo de Nicolás Petro. FOTO: cortesía Presidencia
    El presidente Gustavo Petro podría perder gobernabilidad en el Congreso tras el escándalo de Nicolás Petro. FOTO: cortesía Presidencia
04 de agosto de 2023
bookmark

Al Gobierno de Gustavo Petro está por caerle otro duro reto político de cuenta del escándalo del hijo del presidente, Nicolás Petro, quien decidió colaborar con la justicia para revelar el presunto entramado de irregularidades que habría salpicado la campaña presidencial del Pacto Histórico de 2022.

Lea mas: De escudero a verdugo: perfil de Nicolás, el hijo de Petro que lo salpicaría por dinero ilegal en campaña

La Alianza Verde analizará la próxima semana si sigue declarada como partido de Gobierno o si, por el contrario, optan por tomar una posición de independencia al Ejecutivo como coletazo del caso que enloda su proyecto político.

La senadora Angélica Lozano confirmó en los micrófonos de W Radio que están reconsiderando su postura respecto al Ejecutivo y que será ella misma la que proponga hacer ese análisis.

Pero la decisión no será apresurada. Dentro de los verdes hay una fuerte corriente petrista que representan congresistas como el senador Inti Asprilla y los legisladores saben bien que su salida de la coalición podría desbaratarle aún más las sumas y restas en el Congreso a la Casa de Nariño.

Entérese: “Ha sido una decisión totalmente libre, sin presión”: Nicolás Petro le responde a su papá sobre supuestas intimidaciones

El partido le pone 11 votos en el Senado y otros 11 en la Cámara al Gobierno y, si se van de la bancada que se comprometió con las reformas de Petro, el presidente se quedaría solo con el respaldo del Pacto Histórico (su movimiento) y del Partido Comunes (el de los exfarc).

La reunión para evaluar la postura sobre el Ejecutivo será la primera cita oficial de los verdes desde que el senador Iván Name resultó elegido como presidente del Senado en la instalación de la legislatura del pasado 20 de julio, después de una fuerte puja interna que lo enfrentó con Lozano y Asprilla.

Por eso, será clave la posición que tome el presidente del Senado, quien en lo que va de este Congreso ya había manifestado sus discordias con el trámite de las reformas que estaba haciendo el Gobierno.

Name compartió un comunicado en el que solo hizo “un llamado al país para que prevalezca la institucionalidad y el respeto por el orden constitucional” y prometió velar “celosamente porque esta rama del poder público, como garante de la democracia, continúe cumpliendo con sus deberes constitucionales y legales”.

Las cuentas de Petro en el Congreso

La gobernabilidad del presidente está atada a una cuerda floja y los números lo demuestran. De los 108 escaños del Senado, por ahora solo tiene asegurados los votos de 40 y, si se le van los verdes, se quedaría apenas con los 20 del Pacto Histórico y los 7 que le ponen otros partidos minoritarios.

En la Cámara de Representantes las cuentas tampoco le favorecen. De los 188 asientos que tiene ese hemiciclo hay 69 dentro de la coalición, pero si se le van los verdes tendría solo a los del Pacto Histórico (27), las curules de paz (16), Comunes (5) y los votos de 4 congresistas de partidos minoritarios que están dentro de su bancada.

Por lo pronto, la posible salida de la Alianza Verde de la bancada de Gobierno es solo uno de los tantos debates que se abrieron en medio del proceso por el que resultaron mencionadas 27 personas que habrían tenido algún tipo de relación con las posibles irregularidades en la financiación de la campaña Petro Presidente en la costa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD