La preocupación por la sequía y un eventual racionamiento no ha terminado y desde ya las autoridades de la gestión del riesgo tienen encendidas las alarmas en otros frentes: hay preocupación porque 691 municipios en Colombia están en riesgo alto por deslizamientos.
“Se acerca la temporada de lluvias y es crucial mantenernos alerta. Desde el Gobierno Nacional, hacemos un llamado a los alcaldes y gobernadores de Colombia a tomar medidas preventivas frente a los posibles deslizamientos que las lluvias podrían ocasionar en esta época”, indicó el Ministerio de Ambiente en un comunicado.
Lea más: Llovió en 18 departamentos, ¿suficiente para frenar la sequía en Colombia?
Es que solo durante el fin de semana –20 y 21 de abril– el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó intensas lluvias en 18 de departamentos. Señalaron que mayo y junio será el regreso de la temporada de lluvias en gran parte del país.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, precisó que, aunque las lluvias favorecen para aumentar el nivel de los embalses, su llegada también incrementan las posibilidades de deslizamientos.
Entérese: Nivel de embalses en Colombia subió por cuarto día consecutivo y vuelve a estar por encima de 30%
“Tenemos hoy 691 municipios con alerta de deslizamiento, esto ya sobrepasa la región Pacífica que es la región que constantemente ha tenido alertas por deslizamientos en sus municipios, y 95 municipios del país con alerta roja de deslizamientos, evidentemente por la llegada de estas lluvias”, aseguró la ministra Muhamad en un comunicado.