x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta por lluvias: deslizamientos y desbordamientos afectan varias regiones del país

Se registran varias emergencias y alertas en varios departamentos debido a las fuertes lluvias. Este es el panorama.

  • Deslizamiento debido a las lluvias en el municipio de La Belleza, en Santander. FOTO: @GralJuvenalDiaz Gobernador de Santander.
    Deslizamiento debido a las lluvias en el municipio de La Belleza, en Santander. FOTO: @GralJuvenalDiaz Gobernador de Santander.
10 de mayo de 2024
bookmark

Vuelve la temporada de lluvias en el país. Según indicó el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, el fenómeno de El Niño fue “superado” luego de meses de sequía, altas temperaturas e incendios forestales.

Sin embargo, las precipitaciones han generado múltiples emergencias en diversas regiones del país. En el departamento de Tolima, en Ibagué, un derrumbe de grandes proporciones debido a las intensas lluvias bloqueó uno de los carriles. Por lo que en esta ciudad, se encuentran en alerta ante las fuertes precipitaciones. Miguel Bermúdez, director operativo de Tránsito del Tolima, manifestó: “A causa de las fuertes lluvias, tuvimos afectaciones en varias zonas del territorio, lo que ha ocasionado problemáticas en las vías. A esta hora, se presentan cierres en diferentes sectores y seguimos muy atentos a esta emergencia”.

Las fuertes precipitaciones también han generado desbordamientos, como el registrado en el municipio de Honda, en ese mismo departamento, donde el río Magdalena superó sus niveles habituales, por lo que la alcaldía declaró alerta roja ante la alta probabilidad de más desbordamientos, según confirmó en un comunicado.

Relacionado: Emergencia en La Estrella: deslizamiento obligó a la evacuación de casi 100 personas

En Antioquia, la administración municipal de Caldas declaró calamidad pública también por las emergencias causadas por las lluvias.

Con la colaboración de la Defensa Civil, Bomberos, el Ejército Nacional, el Hospital San Vicente de Paúl, la Comisaría de la Familia, la Personería Municipal y el Área Metropolitana, la alcaldía confirmó que se está trabajando para implementar soluciones tras el reporte de la creciente del Río Aburrá, que afectó alrededor de 30 viviendas, además de la caída de árboles y movimientos en masa.

Frente a la situación, el alcalde de Caldas, Jorge Mario Rendón Vélez, hizo un llamado a “la solidaridad y la prontitud de todos los ciudadanos para colaborar en esta situación crítica. Es momento de actuar con determinación y estar alertas para responder de manera efectiva a las necesidades emergentes”, según el comunicado de la administración.

En Santander, el gobernador Juvenal Diaz alertó sobre la situación en municipio de La Belleza por un deslizamiento de gran magnitud y de otras emergencias que se han registrado en el departamento.

Hemos tenido bloqueos de vías por deslizamientos en varios municipios, el último entre Sucre y la Belleza, donde se desborda la capacidad de municipios y gobernación para responder”, dijo el mandatario. En este momento, la Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) hace presencia en la zona.

Por otro lado, La Mojana en el municipio de San Jacinto del Cauca, departamento de Bolívar, está afectado por la ruptura del dique ‘Caregato’ desde este lunes por las torrenciales lluvias.

“La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Fondo de Adaptación deben implementar, cuanto antes, medidas de carácter urgente, efectivas, pues las lluvias comenzaron a arreciar, lo cual está derivando en un mayor flujo de agua que seguirá inundando los lugares donde habitan las comunidades y tierras productivas”, fue el llamado del Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Lea aquí: Sirenas, chats y cadena de llamadas: así operan los sistemas de alerta que salvan vidas en los barrios de Medellín

Según la entidad, la administración local informó que fue declarada la calamidad pública, pues en el corregimiento Bermúdez, donde está el ‘Caregato’, hay alrededor de 200 estudiantes en cinco instituciones educativas, quienes, desde el día de la afectación, dejaron de asistir a clases.

A ello se suma que las más de 300 familias, residentes del lugar donde se rompió el dique, deben transportarse en canoa hacia el casco urbano para poder abastecerse.

Con información de Colprensa*

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD