Este martes iniciará oficialmente la visita del presidente Gustavo Petro a la República Popular China, en donde abordará temas de interés nacional como la diversificación de la oferta exportadora y el relanzamiento de la red férrea en Colombia.
Lea también: Petro aterrizó en China y de inmediato empezó a trinar sobre Palestina y elecciones en Colombia
Desde la Presidencia entregaron detalles sobre la agenda que está previsto que cumpla el mandatario este martes y se informó sobre una serie de eventos con el gobierno chino, pero no se precisaron las horas en las que Petro cumplirá con los compromisos.
Tras su aterrizaje, el jefe de Estado colombiano le aseguró a los medios que también abordará en esta visita asuntos como la refinanciación de la deuda, así como la construcción del metro de Bogotá, tema por el que ha discutido en los últimos días con la alcaldesa Claudia López.
¿Cuál es la agenda de Petro en China?
Para la tarde de este martes (horas de la mañana en China) está previsto que el jefe de Estado colombiano lleve una ofrenda floral al Mausoleo Salón Conmemorativo del dictador chino Mao Tse-Tung.
Luego, en horas de la tarde de China, Petro irá al Gran Palacio del Pueblo, en donde se reunirá con el presidente de la Asamblea de la República Popular China, Zhao Leji, allí presenciará una ceremonia de honores de bienvenida.
Además, también está previsto que el presidente colombiano acuda a una reunión privada con el presidente y secretario general del Partido Comunista chino, Xi JinPing.
En esa línea se detalló que tras reunirse con el mandatario chino, Petro estará presente en una ceremonia de suscripción de instrumentos, lo que se traduce en la firma de acuerdos entre ambas naciones.
Los asuntos que abordará Petro en China
Desde el Gobierno se detalló que Colombia busca diversificar su oferta comercial con China, el segundo socio en materia de negocios, donde tiene proyectos de infraestructura y energías renovables, e inversiones en transporte, telecomunicaciones, software y metalmecánica.
“China ha sido tradicionalmente comprador de petróleo y otros recursos energéticos a Colombia, y el gobierno del presidente Gustavo Petro impulsa una política de descarbonización y búsqueda de producción basada en energías limpias”, informó la Presidencia.
En esa línea se detalló que Petro explorará oportunidades para diversificar y aumentar las exportaciones hacia China. “Hemos empezado, recientemente, exportando carne de res, de cerdo, de pollo”, señaló el embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.
También se resaltó que Colombia puede venderle a China productos de alta calidad, como cafés especiales, flores, derivados del cacao, banano, aguacate y frutas tropicales como limón Tahití, pasifloras, mango, piña, entre otros.
Además, se informó que ambos países tienen instrumentos bilaterales para fortalecer el comercio y la inversión, como un Acuerdo Comercial (1981) y un Acuerdo para la Protección y Promoción Recíproca de Inversiones (2008).
En el sector de la infraestructura destacan obras como la primera línea del Metro de Bogotá, a cargo de China Harbour Engineering Company Limited y Xi’An Metro Company Limited, así como el Regiotram de Occidente, en el que participa China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC).
El 5 de octubre pasado, el presidente Petro anunció que en el viaje a China se hablará de “la ruta de la seda”, “una estrategia china de fortalecimiento del comercio internacional en lo que ellos son muy, pero muy fuertes, y tiene que ver entre varios temas con la construcción de infraestructuras de transporte público”.