Pregunta para plebiscito generó otra controversia

La Corte Constitucional no se ha pronunciado. Para algunos expertos era innecesario mencionar las Farc.

  • A través de un decreto el presidente Juan Manuel Santos estableció la pregunta que llevarán los tarjetones del plebiscito el próximo 2 de octubre. FOTO presidencia
    A través de un decreto el presidente Juan Manuel Santos estableció la pregunta que llevarán los tarjetones del plebiscito el próximo 2 de octubre. FOTO presidencia
Pregunta para plebiscito generó otra controversia
Por óscar andrés sánchez á. | Publicado

“Las cuentas claras y el chocolate espeso”. Ese refrán, tan popular en el país, cobró vigencia en el momento en que el presidente Juan Manuel Santos hizo pública, a través de un decreto, la pregunta que estará impresa en los tarjetones del plebiscito, el próximo 2 de octubre.

“¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?”

Según la Sentencia C-379 de 2016 de la Corte Constitucional, que declaró exequible la ley estatutaria del plebiscito, el interrogante en una eventual convocatoria al pueblo no es si está de acuerdo con que el derecho a la paz continúe vigente, “sino únicamente si avala un acuerdo en específico suscrito entre el Gobierno Nacional y el grupo armado ilegal”.

EL COLOMBIANO...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS

Análisis

Claridad e imparcialidad quedaron en veremos
iván garzón vallejo
Director C. Política U. Sabana Dr. en C. Política UCA (Arg)

De la Sentencia C-379 de 2016 se puede inferir que la Corte Constitucional estableció que la pregunta del plebiscito debía ser clara e imparcial. Clara, es decir, que pueda contestarse con un Sí o No. Imparcial, porque “para garantizar la libertad del elector”, la pregunta no debía ser tendenciosa o...

Notas de la sección
x