El proceso no se cierra como en otras ocasiones

Cuatro años les tomó a los negociadores del Gobierno y las Farc lograr un acuerdo para cerrar el conflicto armado. Ahora hay incertidumbre sobre el camino a seguir.

El proceso no se cierra como en otras ocasiones
Por Germán Jiménez Morales y Carlos Olimpo Restrepo S. | Publicado

Los cuatro años que el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc negociaron el acuerdo de paz no se cerraron ayer, porque, pese al triunfo del No en las urnas, ambas partes manifestaron su intención de continuar en busca de poner fin al conflicto armado que los ha enfrentado por 52 años.

Esto es muy diferente a la terminación de las tres ocasiones anteriores, cuando fracasaron los diálogos con esa guerrilla.

Tras los asesinatos de miembros de la Unión Patriótica, en junio de 1987, las Farc rompieron la tregua con un ataque en Caquetá, en el cual murieron 26 militares y un civil.

En octubre de 1992, tras ataques aislados, pero coordinados, en Barrancabermeja, Putumayo y Santander, el presidente César Gaviria puso fin a las conversaciones que se...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x