Cuatro años les tomó a los negociadores del Gobierno y las Farc lograr un acuerdo para cerrar el conflicto armado. Ahora hay incertidumbre sobre el camino a seguir.
Los cuatro años que el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc negociaron el acuerdo de paz no se cerraron ayer, porque, pese al triunfo del No en las urnas, ambas partes manifestaron su intención de continuar en busca de poner fin al conflicto armado que los ha enfrentado por 52 años.
Esto es muy diferente a la terminación de las tres ocasiones anteriores, cuando fracasaron los diálogos con esa guerrilla.
Tras los asesinatos de miembros de la Unión Patriótica, en junio de 1987, las Farc rompieron la tregua con un ataque en Caquetá, en el cual murieron 26 militares y un civil.
En octubre de 1992, tras ataques aislados, pero coordinados, en Barrancabermeja, Putumayo y Santander, el presidente César Gaviria puso fin a las conversaciones que se...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO